El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que por las obras de construcción del Tren Maya no se han rellenado cuevas de la zona de cenotes en Quintana Roo.
Pese a que se documentó que en el caso de la cueva “Dama Blanca” fue rellenada para comentar la estructura que soporta al Tren Maya, el titular del Ejecutivo dijo que no se afecta la ecología de la zona.
El ambientalista Guillermo Dchrisy dio a conocer un video en redes en el que hay una caverna en riesgo de ser sepultada por las obras del Tren Maya.
Descendiente de uno de los mayas que participó en la Guerra de Castas, en el siglo XIX, el joven acusa que el impacto social de la obra en su municipio enclavado entre Tulum y Bacalar, Quintana Roo, se siente y es catalogado por una parte de la comunidad como un nuevo “genocidio” contra el pueblo maya.
“La esencia del pueblo maya puede morir” con el Tren Maya, sentencia Ángel Sulub, habitante de Felipe Carrillo Puerto, por donde pasa el Tramo 6 del megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con 88 comunidades y 4 centros ceremoniales, los mayas del municipio mantienen conceptos y formas de vida comunitaria profundamente vinculados con la naturaleza que hoy ven lastimada por el Tren Maya, que para ellos no es maya, y que es parte de una cosmovisión que se resiste a sucumbir al ideal de desarrollo que surge en los centros urbanos, individualizados y “enfermos del alma”.
Te puede interesar Leer
Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…