Categorías: PAÍS

Obesidad y consumo de alcohol, factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama: IMSS

Especialistas del IMSS destallan que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control y puede invadir tejidos cercanos a la mama u otros órganos.

En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica las actividades del programa PrevenIMSS para detectar de manera oportuna esta enfermedad que aqueja a miles de mujeres de 20 a 59 años y adultas mayores de 60 y más años de edad.

La doctora Pamela Judith Ortiz Castro, adscrita al servicio de Oncología en Cáncer de Mama del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, refirió que durante este mes en todas las unidades de Primer y Segundo Nivel se brindarán acciones relacionadas con la prevención y detección de enfermedades crónicas y de este tipo de cáncer.

Subrayó que como parte de esta campaña nacional del IMSS, se llevarán a cabo pláticas en las unidades médicas con temas de interés social para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, lo que permitirá interactuar con expertos y aclarar dudas.

La doctora Ortiz Castro resaltó que el Seguro Social cuenta con personal de enfermería capacitado para enseñar la Técnica de Autoexploración Mamaria a las mujeres de 20 años y más, y realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años de edad.

Puntualizó que las mastografías de tamizaje se efectúan en las mujeres de 40 a 60 años, con el fin de identificar lesiones que no son percibidas durante la exploración mamaria.

Recomendó que en caso de detectar algún abultamiento o anormalidad durante la autoexploración deben acudir inmediatamente a su UMF más cercana para recibir atención y contar con un diagnóstico oportuno.

La especialista en oncología del IMSS explicó que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control y puede invadir tejidos cercanos a la mama u otros órganos.

Detalló que los factores de riesgo para desarrollar este padecimiento se enfocan en el ámbito hereditario, relacionados al ambiente como la obesidad, el consumo de alcohol, la menstruación temprana y la menopausia tardía.

Como parte de la conmemoración del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, se podrá identificar un distintivo rosa en las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel, así como en el personal de salud, ante esta enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres mexicanas, apuntó.

Durante el mes de octubre el IMSS impulsará una estrategia integral de concientización, que incluye acciones de prevención, promoción y diagnóstico.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

13 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

14 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

15 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

16 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

1 día hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

3 días hace