En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica las actividades del programa PrevenIMSS para detectar de manera oportuna esta enfermedad que aqueja a miles de mujeres de 20 a 59 años y adultas mayores de 60 y más años de edad.
La doctora Pamela Judith Ortiz Castro, adscrita al servicio de Oncología en Cáncer de Mama del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, refirió que durante este mes en todas las unidades de Primer y Segundo Nivel se brindarán acciones relacionadas con la prevención y detección de enfermedades crónicas y de este tipo de cáncer.
Subrayó que como parte de esta campaña nacional del IMSS, se llevarán a cabo pláticas en las unidades médicas con temas de interés social para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, lo que permitirá interactuar con expertos y aclarar dudas.
La doctora Ortiz Castro resaltó que el Seguro Social cuenta con personal de enfermería capacitado para enseñar la Técnica de Autoexploración Mamaria a las mujeres de 20 años y más, y realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años de edad.
Puntualizó que las mastografías de tamizaje se efectúan en las mujeres de 40 a 60 años, con el fin de identificar lesiones que no son percibidas durante la exploración mamaria.
Recomendó que en caso de detectar algún abultamiento o anormalidad durante la autoexploración deben acudir inmediatamente a su UMF más cercana para recibir atención y contar con un diagnóstico oportuno.
La especialista en oncología del IMSS explicó que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control y puede invadir tejidos cercanos a la mama u otros órganos.
Detalló que los factores de riesgo para desarrollar este padecimiento se enfocan en el ámbito hereditario, relacionados al ambiente como la obesidad, el consumo de alcohol, la menstruación temprana y la menopausia tardía.
Como parte de la conmemoración del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, se podrá identificar un distintivo rosa en las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel, así como en el personal de salud, ante esta enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres mexicanas, apuntó.
Durante el mes de octubre el IMSS impulsará una estrategia integral de concientización, que incluye acciones de prevención, promoción y diagnóstico.
No dejes de Leer
Durante una reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una iniciativa…
Durante la reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una propuesta…
Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Playa del Carmen, correspondiente a…
El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…
Florinda Meza ha vuelto al centro de la conversación pública tras el estreno de la…
En conmemoración del Día Mundial del Árbol, Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista…