Categorías: PAÍS

Obesidad y consumo de alcohol, factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama: IMSS

Especialistas del IMSS destallan que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control y puede invadir tejidos cercanos a la mama u otros órganos.

En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica las actividades del programa PrevenIMSS para detectar de manera oportuna esta enfermedad que aqueja a miles de mujeres de 20 a 59 años y adultas mayores de 60 y más años de edad.

La doctora Pamela Judith Ortiz Castro, adscrita al servicio de Oncología en Cáncer de Mama del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, refirió que durante este mes en todas las unidades de Primer y Segundo Nivel se brindarán acciones relacionadas con la prevención y detección de enfermedades crónicas y de este tipo de cáncer.

Subrayó que como parte de esta campaña nacional del IMSS, se llevarán a cabo pláticas en las unidades médicas con temas de interés social para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, lo que permitirá interactuar con expertos y aclarar dudas.

La doctora Ortiz Castro resaltó que el Seguro Social cuenta con personal de enfermería capacitado para enseñar la Técnica de Autoexploración Mamaria a las mujeres de 20 años y más, y realizar la exploración clínica de mama a partir de los 25 años de edad.

Puntualizó que las mastografías de tamizaje se efectúan en las mujeres de 40 a 60 años, con el fin de identificar lesiones que no son percibidas durante la exploración mamaria.

Recomendó que en caso de detectar algún abultamiento o anormalidad durante la autoexploración deben acudir inmediatamente a su UMF más cercana para recibir atención y contar con un diagnóstico oportuno.

La especialista en oncología del IMSS explicó que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control y puede invadir tejidos cercanos a la mama u otros órganos.

Detalló que los factores de riesgo para desarrollar este padecimiento se enfocan en el ámbito hereditario, relacionados al ambiente como la obesidad, el consumo de alcohol, la menstruación temprana y la menopausia tardía.

Como parte de la conmemoración del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, se podrá identificar un distintivo rosa en las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel, así como en el personal de salud, ante esta enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres mexicanas, apuntó.

Durante el mes de octubre el IMSS impulsará una estrategia integral de concientización, que incluye acciones de prevención, promoción y diagnóstico.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

“Sin seguridad no hay turismo”: Playa del Carmen refuerza vigilancia en todo el municipio

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

23 horas hace

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

1 día hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

1 día hace

💰 Pensión Bienestar: hombres de 30 a 64 años recibirán $3,200 bimestrales en Quintana Roo y otros estados

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

2 días hace

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

2 días hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

2 días hace