Aunque nació siendo niña, está pequeña jamás se identificó con su género femenino y luego de años de batalla legal ahora es Leo.
A decir de sus padres, esta niña de Jalisco desde corta edad mostró rechazo a todo lo femenino sintiéndose más cómoda desenvolviéndose como el género opuesto.
Anteriormente llevaba por nombre ‘Alegra’, pero sus padres comenzaron a notar el rechazo a su género y se informaron más acerca del tema con expertos.
Con tan solo 5 años, ahora Leo es el orgullo de su familia por luchar por cumplir su deseo.
Debido a los tabúes que existen aún en el país, los padres de Leo enfrentaron un difícil proceso legal, además de múltiples señalamientos y comentarios en su contra.
Pese a lo anterior y después de años argumentando frente a la ley, han logrado oficializar el cambio de nombre de Alegra a Leo en el registro civil del municipio de El Salto.
Te Puede Interesar: Solicitan taxistas que las tarifas sean acorde a las necesidades actuales o sea buscan aumento
Actualmente en la República mexicana tan solo Jalisco y Oaxaca son los estados que tienen permitido oficializar el cambio de género en los menores.
El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…
Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…
Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…
La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…
La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…
Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…