Categorías: NACIONALPAÍS

Península de Yucatán suma 19 muertes por golpes de calor

El estado de Yucatán reporta el 89 por ciento de los fallecidos, estos están asociados directamente a las altas temperaturas presentes en la región.

En lo que va de este 2024 la península de Yucatán ha registrado un aumento en el número de fallecimientos por golpes de calor. Según se ha informado, hasta el 15 de julio, se confirmaron 19 muertes asociadas a las altas temperaturas en la región, lo que representa un incremento del 216 por ciento en comparación con las cifras del mismo periodo del año pasado, ya que en el 2023 la península sólo notificó seis fallecidos. 

El informe de vigilancia epidemiológica emitido por la Secretaría Federal de Salud, los últimos casos se confirmaron en el estado de Yucatán, un hombre en el municipio de Acanceh y una mujer en el municipio de Motul, quienes perdieron la vida debido a los efectos de las altas temperaturas.

Derivado de estos últimos fallecimientos, Yucatán se coloca de esta manera en primer lugar peninsular con 17 muertes por golpes de calor, siendo los municipios de Mérida, Umán, Acanceh, Motul, Kanasín y Baca, los más afectados. 

En tanto, los estados de Quintana Roo y Campeche sumaron un fallecido cada uno al listado, en estos casos se trató de hombres, y los municipios donde se confirmaron los decesos fueron Solidaridad y Calkiní, respectivamente.

Asimismo, se debe mencionar que los fallecimientos notificados por la Secretaría de Salud se registraron entre mayo y junio, cuando la tercera y cuarta ola de calor provocaron que las temperaturas en la península de Yucatán superaran los 40°C, principalmente en Yucatán y Campeche. 

Mientras tanto, a nivel federal se tiene un acumulado de 216 defunciones asociadas a las altas temperaturas y, de acuerdo a las cifras presentadas por la dependencia, los estados que han presentado defunciones en el primer semestre del año son Veracruz (65), Baja California (26), Oaxaca (24), Tamaulipas (21), Tabasco (19), Yucatán (17), Sonora (16), Nuevo León (12), Luis Potosí (12), Hidalgo (7), Chihuahua (3), Guerrero (2), Nayarit (2), Querétaro (2), Baja California Sur (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1).

  • ¿Qué es un golpe de calor?

La exposición prolongada a las altas temperaturas, pueden ocasionar un aumento en la temperatura del cuerpo y esto a su vez severos daños en órganos vitales y con ello la muerte. 

Cabe mencionar que se considera  como la lesión por calor más grave y ocurre siempre que el cuerpo supere los 40ºC es la más frecuente durante la temporada de calor que ocurre desde marzo hasta las primeras semanas de octubre. 

Ante esto, es que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, ya que si se queda sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

  • ¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
  • Temperatura corporal de 40°
  • Sensación de debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Pérdida de conciencia
  • Aceleramiento de los latidos del corazón
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración
  • Enrojecimiento de la piel
  • Aceleramiento en la respiración
  • Que se recomienda ante un golpe de calor
  • No exponerse durante periodos largos al Sol
  • Mantenerse hidratado (agua o sueros)
  • Reducir la actividad física en horarios de mayor calor
  • Permanecer en lugares ventilados y frescos
  • Vestir con ropa holgada y de colores claros
  • No exponerse al Sol directo entre las 11:00 y 16:00 horas
  • Evitar consumir refrescos y bebidas alcohólicas
  • ¿Quiénes son más propensos a sufrir un golpe de calor?
  • Menores de 5 años
  • Mayores de 65 años
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad o con problemas cardíacos.
  • Personas que realizan actividades o labores al aire libre o que requieren de mucho esfuerzo físico.
  • ¿Qué hacer si tengo un golpe de calor?
  • Resguardarse en un lugar fresco
  • Hidratarse con agua fresca, no con agua muy fría
  • Darse un baño con agua fría
  • En caso de que una persona pierda la conciencia es necesario trasladarla al centro de salud u hospital más cercano

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

4 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

5 horas hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

2 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

2 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

2 días hace

Playa del Carmen respalda reforma para garantizar igualdad sustantiva en Quintana Roo

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó hoy la minuta del Proyecto de Decreto que…

3 días hace