Categorías: PAÍS

Policías y pobladores asfixian a osezno y sonríen para la foto

El oso negro está considerado como una especie en peligro de extinción en México; el osezno tenia cuatro meses.

Pobladores del municipio de Castaños, en el estado de Coahuila, mataron a un pequeño oso negro de aproximadamente cuatro meses de nacido, el cual habría bajado a la localidad a tomar agua.  Usuarios de redes sociales denunciaron que los lamentables hechos ocurrieron en la colonia Santa Cecilia, frente a elementos de la policía municipal.  

De acuerdo con las imágenes difundidas, varios habitantes de Castaños amarraron, apalearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas al osezno de oso negro. 

Cabe señalar que en las fotos compartidas en redes, se puede ver tanto a los policías como a los hombres que amarran al osezno, sonreír para las fotografías. 

 

El ambientalista Arturo Islas mostró su indignación tras las imágenes y pidió al gobernador de Coahuila Miguel Riquelme, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actuar rápido ante el maltrato al osezno, una de las especies protegidas en el país. 

 

En relación con los sucesos reportados en Coahuila sobre un ejemplar de vida silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que se encuentra trabajando en el ámbito de sus competencias, por lo que presentará una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos que puedan ser constitutivos de delito contra la biodiversidad cometidos.

A su vez, continuará colaborando con las diligencias pertinentes en el ámbito de sus atribuciones con el objetivo de aportar los elementos necesarios para que la autoridad competente determine las conductas que puedan ser constitutivas de delito.

 

La procuración del bienestar y la preservación de la vida silvestre son prioridad para la Procuraduría, por lo que agotará todos los medios posibles para garantizar un trato digno y respetuoso a todos los ejemplares de vida silvestre.

El oso negro está considerado como una especie en peligro de extinción debido a la fragmentación de su hábitat y a la caza ilegal. 

Dentro de la población de Serranías del Burro, Coahuila, está sujeta a una protección especial desde 2011, mientras que en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es una especie amenazada. 

Asimismo, el oso negro está en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) dentro de la categoría de preocupación menor, esto porque en Canadá y Estados Unidos, sus poblaciones son estables.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado y Verónica Lezama reafirman compromiso con la infancia en el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

10 horas hace

La pausa de una leyenda: Manuel Mijares anuncia retiro indefinido

Manuel Mijares sorprendió a sus fans al anunciar, a través de un comunicado oficial, que…

13 horas hace

Pide regidora Danna Ramírez Saldaña reabrir estancias infantiles en Villas del Sol y El Petén

En una solicitud formal ante el Cabildo, la regidora Danna Ramírez Saldaña, presidenta de la…

1 día hace

Solidaridad destina más de 200 mdp a obra pública y acciones sociales con segunda modificación al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra inversión histórica en seguridad para Playa del Carmen

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, reconoció y celebró…

1 día hace

Moisés Muñoz se une al gobierno de Tulum como director de Deportes y Juventud

En conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

1 día hace