Presentan iniciativa para que influencers paguen impuestos
La Comisión Permanente recibió una iniciativa de ley por parte del grupo parlamentario de Morena en la que se señala que los youtubers, video bloggers e influencers también paguen impuestos, esto en el caso de que haya lucro en los contenidos que estos difundan en redes sociales tales como TikTok, Youtube, Facebook, Instagram y Snapchat.
La legisladora de Morena, María del Rosario Merlín García presentó una propuesta que reforma y adiciona el artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Durante la exposición de motivos, Merlín señaló que el objetivo de la iniciativa que presentó es que “no todas aquellas entidades que emitan contenidos audiovisuales en las plataformas digitales deberán ser consideradas prestadores audiovisuales per se”.
Refiriéndose a los videos que son generados por usuarios finales donde no priva un interés económico ni tenga realmente un impacto significativo en la audiencia, estos estarán excluidos de pagar impuestos fiscales.
De modo que los video cotidianos en el que los influencers o usuarios presenten su vida o empatizan con sus amigos, quedan fuera de la normativa propuesta.
También se presenta dicha iniciativa con el fin de regular la publicidad engañosa, con temas como la anorexia, ludopatía o adicción a las drogas, siendo que algunos contenidos han tenido consecuencias en casos sonados.
Así mismo, si los influencers, youtubers o videobloggers son remunerados con el cobro de dinero y reciben pagos por medio de las plataformas ya sea por alcanzar cierto número de vistas o seguidores, dichos ingresos serán fiscalizables por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en tanto, los influencers deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes como trabajadores de servicios profesionales.
De modo que los dueños de las plataformas tecnológicas sean obligados a retener un porcentaje del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre los ingresos de los influenciadores y otro porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que cobran.
Te Puede Interesar: Banco Azteca: Supuesta ex empleada cuenta cómo hacía fraude a clientes
Con información de Milenio
Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…
El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…
El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…