Categorías: PAÍS

Prevén temporada de huracanes 2024  “extremadamente activa” para el Atlántico

De acuerdo al panel de expertos  meteorólogos estiman que durante este año habrán al menos 23 tormentas con nombre.

Los meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) pronosticaron este jueves una temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico en 2024, esto debido a las cálidas temperaturas en la superficie del mar y a la menor intensidad del viento para disolver las tormentas en verano y otoño.

El pronóstico de la CSU prevé además cinco grandes huracanes, o aquellos con vientos superiores a 111 millas por hora (178 km/h), de un total de 11 huracanes que forman parte de una proyección de 23 tormentas con nombre.

Es por este motivo que las previsiones son monitoreadas de cerca por comunidades costeras y empresas energéticas. De igual manera, el Golfo de México representa el 15% de la producción total estadounidense de crudo y el 5% de la de gas natural seco, y casi el 50% de la capacidad nacional de refinado de petróleo reside en sus costas.

“Anticipamos una probabilidad muy superior a la media de que grandes huracanes toquen tierra en la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe”, dijo el CSU.

De igual manera, se debe tener en cuenta que en una temporada media de huracanes hay 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convierten en huracanes y tres en ciclones de gran intensidad.  El año pasado se formaron tres grandes huracanes entre siete huracanes y 20 tormentas y la previsión del CSU coincide con otras perspectivas iniciales. 

Por otra parte, la semana pasada, AccuWeather dijo que había un 10-15% de probabilidades de 30 o más tormentas con nombre en la temporada de huracanes de 2024, que comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que para esta temporada se han asignado nombres para la zona IV correspondiente a la temporada de Ciclones Tropicales 2024 océano Atlántico, golfo de México y mar Caribe: 

Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Issac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. 

En total se eligieron 21 y existe una lista alternativa para tomar otros por si hacen falta, además se debe destacar que las letras Q, U, X, Y y Z se omiten porque no son lo suficientemente comunes.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

🌽 “Playa Llena, Corazón Contento”: 3 mil familias playenses tendrán alimentos cada mes

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este lunes la entrega de despensas del nuevo programa…

4 horas hace

Fernando Muñoz, un aliado de las familias playenses

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…

1 día hace

Esposo de la diputada Majo Osorio estuvo implicado en proceso penal en Ciudad de México

José Christian Lozada Medina, esposo de la diputada local Majo Osorio, aparece en registros judiciales…

1 día hace

España acusa a Israel de genocidio y escala la tensión diplomática

La relación entre España e Israel entró en una fase crítica luego de que el…

1 día hace

🎉 Playa del Carmen se llena de sabor con el Festival del Jocho Chetumaleño

Playa del Carmen vivió un fin de semana lleno de sabor, música y tradición con…

2 días hace

Playa del Carmen vive el Primer Festival del Jocho Chetumaleño con gran éxito

Con una asistencia superior a las tres mil personas en su primera jornada, este sábado…

3 días hace