Categorías: PAÍS

Pruebas del Tren Maya iniciarán en julio de 2023: AMLO

El Presidente indicó que la obra será terminada en diciembre, pero antes habrá trenes funcionando en algunos tramos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las pruebas del Tren Maya comenzarán en julio de 2023, mientras que la obra será terminada en diciembre de ese año.

“Vamos a empezar a probar el sistema, con trenes que ya se están construyendo en Ciudad Sahagún por Alstom, en julio del año próximo. Por eso estamos aplicados día y noche y están trabajando muy bien las empresas”. 

El Presidente mencionó que ya se realiza el proceso para tender las vías, además, adelantó que próximamente será ofrecido un informe general de los avances.

“Es una gran obra y hay que aplicarnos, por eso estoy visitando, con todo el equipo de supervisión, cada tres semanas Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán”. 

A partir de enero, López Obrador acudirá cada 15 días a la obra para resolver los problemas que se presenten, pues en ocasiones no hay camiones de volteo o hace falta fuerza de trabajo.

“Es una obra magna para orgullo de México. Creo que no hay una obra así en el mundo, una obra ferroviaria con esas dimensiones, creo que en China tenían una construcción de 700 kilómetros, acá estamos hablando de mil 550 kilómetros, más de la mitad de todo lo que tiene España de trenes modernos”. 

 

“Vamos a terminar en diciembre, antes ya van a estar los trenes funcionando en algunos tramos, pero en diciembre estará listo el recorrido completo los mil 550 kilómetros”.

Sobre las empresas que se encuentran involucradas, detalló que que el tramo de Palenque a Escárcega está a cargo de Mota-Engil; de Escárcega hasta los límites de Campeche con Yucatán lo tiene Grupo Carso; y desde los límites de Campeche y Yucatán hasta Izamal está a cargo de Grupo Indi.

“El tramo 4 de Izamal a Cancún, lo tiene ICA. El tramo 5, la mitad son 120 kilómetros, es el menos largo, pero es el que nos ha costado más porque ahí fue donde llovieron amparos (…) la mitad está cargo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la otra mitad estaba a cargo del Grupo México, pero se decidió, de manera conciliatoria, que ese tramo de 50 a 60 kilómetros se dividiera en tres, está Mota-Engil, ICA e Indi y tienen como 20 kilómetros cada empresa”.

Señaló que los tramos 6 y 7 están a cargo de los ingenieros militares, junto con la construcción del aeropuerto de Tulum.

Te puede interesar Leer No se halló droga en agua tras intoxicación de alumnos: AMLO

 

playa al dia

Entradas recientes

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

10 horas hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

17 horas hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

1 día hace

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

El regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Ecología, Ambiente y Protección Animal…

2 días hace

Tulum impulsa equinoterapia para niños con discapacidad: más de 2 mil terapias en un año

Priorizando el bienestar de niñas, niños, adolescentes con discapacidad y personas adultas mayores, el presidente…

2 días hace

Playa del Carmen brilla con el éxito del Playa Art & Fashion Fest 2025

La primera edición del Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025 fue un éxito total,…

2 días hace