Categorías: PAÍS

Pueblos Mágicos que atraviesa el Tren Maya

Estos son algunos de los Pueblos Mágicos que podrás admirar y visitar durante el recorrido

En diciembre está programada la apertura del Tren Maya, y entre los principales atractivos por los que pasará serán algunos Pueblos Mágicos.

El sistema férreo —que plantea conectar los principales destinos de la península de Yucatán con los de Tabasco y Chiapas, de acuerdo con la Secretaria de Turismo— buscará transportar y reactivar la economía de las comunidades aledañas.

El Pueblo Mágico de Tulum

Se localiza en la Riviera Maya, a dos horas de Cancún. Aquí te dejamos 5 increíbles cosas que puedes hacer en este pueblo mágico de hoteles ecológicos, restaurantes y bares de ambiente casual al aire libre de estilo boho chic.

1. Visita la zona arqueológica de Cobá. Puedes hacerlo en bici.

2. Visita la zona arqueológica de Tulum, levantada sobre un pequeño acantilado a la orilla del mar.

3. Haz snorkel en el Cenote Dos Ojos.

4. Pasa un día entero en la hermosa Reserva de la Biósfera Sian Ka’an. Se ofrecen varias actividades de naturaleza.

5. Refréscate en la Laguna Kaan Luum, escondida en la selva maya. Dentro de este cristalino cuerpo de agua hay un cenote. De ahí su gama de colores turquesa.

El Pueblo Mágico de Bacalar

Ubicado en Quintana Roo, a unos 40 km al norte de Chetumal, capital del estado. No puedes dejar de recorrer sus atractivos turísticos: la Laguna de Bacalar, el Cenote Azul, el Fuerte de San Felipe, el Museo de la Piratería, la Casa de la Cultura y la Plaza Principal​.

Contrata tour operadores certificados y con los permisos correspondientes. No dañes la zona de estromatolitos, organismos que generan oxígeno y limpian el agua de la laguna.

El Pueblo Mágico de Palenque

Este Pueblo Mágico de Chiapas por el que pasará el Tren Maya, es un lugar encantador por estar lleno de tradición, cultura y naturaleza al estar rodeado por una tupida selva.

Aquí podrás recorrer, además de las Cascadas de Agua Azul, algunas de las zonas arqueológicas más importantes de México, como la misma Palenque —famosa por el Templo de las Inscripciones (donde se descubrió la tumba del rey Pakal), el Palacio y el Conjunto de la Cruces—, Bonampak y sus murales estupendamente conservados y Yaxchilán​, sitio perdido entre la jungla, al que se llega por un relajante paseo a través del río Usumacinta, entre Guatemala y México.

De Yaxchilán, te contarán la leyenda de una escultura sin cabeza: ‘cuando se junte su cuerpo con esta, entonces llegará el fin del mundo’.

Tapijulapa

Tapijulapa, “lugar donde se rompen los cántaros”, está enclavado en la sierra de Tabasco y tiene lugares imperdibles para visitar como la Cueva de la Sardina Ciega, el Jardín de Dios, Oxolotán, el Parque Estatal de la Sierra y las Cascadas de Villa Luz. Su pueblito empedrado, de casitas blancas y tejas rojas está muy bien conservado.

El Pueblo Mágico de Palizada

Esta localidad del estado de Campeche te asombrará por su pueblo pintoresco a la orilla del río homónimo y su vegetación.

Además de recorrer sus callecitas, camina en su malecón al caer la tarde y toma un paseo en lancha sobre el río.

Maní, el Pueblo Mágico de Yucatán

El Pueblo Mágico de Maní o Mani se localiza en Yucatán. Aquí podrás encontrar una parte muy importante de la cultura maya, además es un pueblo guardián de las abejas melipones, endémicas de la península. También se dice que Maní posee el arte textil más antiguo del estado.

No dejes de visitar el hermoso Convento de San Miguel Arcángel; la capilla abierta; el cenote Xcabachén, en el centro del pueblo; hacer un tour en bici por Maní; detenerse a saborear su deliciosa gastronomía, como el poc chuc, su platillo emblemático.

Izamal o “Ciudad de las Tres Culturas”

A una hora y 20 minutos de Mérida, se encuentra Izama, una ‘ciudad amarilla’ y pueblo mágico del estado de Yucatán.

Izamaol es muy conocido por el enorme atrio del Exconvento de San Antonio de Padua, pero hay otros lguares que también es necesairo conocer: como el Templo de la Purísima Concepción, su zona arqueológica, el Parque Natural OxWatz, donde hay varios cenotes. Solicita un paseo en cuatrimotos.

Valladolid

A unas 2 horas de Mérida, está el Pueblo Mágico de Valladolid. Es una localidad (más ciudad que pueblo) para ir en pareja, pues aquí han abierto varios hoteles boutique y restaurantitos románticos. Por la noche, hay un video mapping en los muros del Exconvento San Bernardino de Siena. Y tal vez, lo más atractivo de Valladolid es que está rodeado por cenotes en donde puedes sumergirte, como el cenote Zaci, el cenote Suytún —que forma parte de un parque ecológico— podrás visitar el Cenote Zaci, así como diversos recintos e iglesias. Es uno de los destinos más populares en redes sociales, pues sus construcciones y paisajes son imponentes como el Cenote Zaci, el Oxman y el Saamal.  Encontrarás varias haciendas abiertas al público en la zona.

Te puede interesar 

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz destaca impulso al FARO que transformará Villas del Sol

Tras la aprobación en Cabildo de la donación del predio donde se construirá la Fábrica…

4 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen dona terreno para el proyecto cultural “Faro”

En un paso firme hacia el impulso de la cultura y el bienestar social, el…

7 horas hace

Fátima Bosch recibe aplausos y reafirma su permanencia en Miss Universo 2025

La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, ha sido recibida entre aplausos…

9 horas hace

¡No era tu internet! WhatsApp presentó fallas este 4 de noviembre

Las fallas comenzaron a registrarse durante la mañana y, según los reportes, afectan principalmente el…

13 horas hace

Manifestantes incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinato de Carlos Manzo

La noche de ayer lunes el Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado por manifestantes…

15 horas hace

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú anunció este lunes su decisión de romper relaciones diplomáticas con México,…

16 horas hace