La mañana de este domingo 13 de noviembre en diversas ciudades de todo México asociaciones civiles y partidos contrarios a Morena, salieron a las calles a protestar contra la propuesta de Reforma al INE por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes señalaron que el propósito de congregarse era defender al INE de convertirse en un organismo ‘alineado’ al gobierno.
-El INE cambiaría de nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), se mantendría autónomo.
-Reducción en número de diputados, es decir; de 500 a 300 (-200).
-Consejeros del INEC, así como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serían propuestos por los tres poderes de La Unión. Además serían elegidos mediante el voto popular en elecciones abiertas.
-Se reduciría a 30 minutos diarios la propaganda política tanto en radio como en televisión.
-Los órganos electorales locales se eliminarían.
-Implementación del voto electrónico.
-Recorte al número de senadores: 128 a 96.
-Disminución de consejeros del INEC, pasando de 11 a 7.
-El financiamiento público a los partidos políticos sería solo para campañas electorales.
-Habría disminución en la participación en una consulta popular de 40 a 33% para que sea vinculante.
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…