Categorías: PAÍS

SCJN avala a Superdelegados en la coordinación de programas sociales federales

La figura de los superdelegados en la coordinación de programas sociales es avalada por la SCJN

Este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo válida la figura de los superdelegados, la cual fue creada para encargarse de la coordinación de los programas sociales del gobierno federal en cada uno de los estados.

Como recordaremos fue el pasado martes cuando los  integrantes del máximo tribunal decidieron postergar la discusión sobre la validación o no de los superdelegados para este lunes, debido a que ese día se dio un empate en las votaciones al no estar presente una ministra.

Avala SCJN figura de ‘Superdelegados’

Este lunes 23 de mayo el tema fue retomado y ahora sí, con la presencia de la ministra Loretta Ortiz se obtuvo el desempate, que tuvo como resultado el aval de la Corte sobre la constitucionalidad de ‘superdelegados’ del gobierno federal.

Un total de cinco ministros dieron su respaldo a la propuesta del ministro Luis María Aguilar, quien planteó la invalidez de los artículos 17 Ter y 32 fracción 20 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La ministra Loretta Ortiz hizo el desempate

“El Poder Ejecutivo Federal contará en las entidades federativas con las Delegaciones de Programas para el Desarrollo que tendrán a su cargo la coordinación e implementación de planes, programas y acciones para el desarrollo integral, funciones de atención ciudadana, la supervisión de los servicios y los programas a cargo de las dependencias y entidades, así como la supervisión de los programas que ejercen algún beneficio directo a la población, de conformidad con los lineamientos que emitan la Secretaría de Bienestar y la Coordinación General de Programas para  el Desarrollo”, señala el artículo 17 Ter.

En tanto, otros cinco ministros avalaron la constitucionalidad de la figura de Superdelegados. Por su parte, la ministra Ortiz votó por la validez de la norma al considerar que no se estaba transgrediendo el federalismo.

“A mi consideración el artículo 17 Ter impugnado no transgrede el principio constitucional de federalismo”, aseveró la ministra.

Te Puede Interesar: Banco Azteca: Supuesta ex empleada cuenta cómo hacía fraude a clientes

Las reformas fueron impugnadas por legisladores de oposición por medio de acciones de inconstitucionalidad al considerar que esta figura genera un estado generalizado de incertidumbre en perjuicio de los principios de legalidad y seguridad jurídica.

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

1 día hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

1 día hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

2 días hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

3 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

4 días hace