Se aprehenderá a militares por caso Ayotzinapa: López Obrador
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las investigaciones para determinar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa se detendrá y someterá a procesos legales a los militares que estuvieron involucrados en la desaparición de los jóvenes.
Este sábado, las instancias involucradas en las investigaciones del caso Ayotzinapa presentaron a los padres de los estudiantes desaparecidos informes de sus avances sobre los hechos de la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
TE PODRÍA INTERESAR:
“Y también quiero que ustedes lo sepan, se han otorgado órdenes de aprehensión contra militares que se van a ejecutar, cero impunidad, el que haya participado y se le demuestre va a ser juzgado”, sentenció el titular del Ejecutivo.
El presidente reiteró a los padres de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, reunidos en el Patio Central de Palacio Nacional, que el compromiso de su gobierno es esclarecer los hechos, que se castigue a los culpables de la desaparición, que haya justicia y que se repare el daño ocasionado.
Exigió al Poder Judicial que coadyuve en este esfuerzo y señaló que recientemente un juez recibió un soborno para liberar a uno de los implicados en la desaparición.
“Hay en ese poder, como en el Ejecutivo y como en el Legislativo, también muchos vicios y corrupción que ha quedado demostrada. Hace poco, como todos supimos, uno de los principales responsables en la desaparición de los jóvenes ya iba a salir, porque un juez ya le estaba por dar su libertad a cambio de dinero”, expuso el presidente.
TE RECOMENDAMOS:
Tras escuchar los informes de la Fiscalía General, de la Fiscalía para el caso, de la Comisión creada por él para el tema de la desaparición, y del reclamo de una de las madres de los jóvenes desaparecidos, se comprometió con los padres a que conocerán la verdad sobre sus hijos por difícil que ésta sea. Ofreció a los padres que serán ellos quienes validen los resultados.
Ustedes que están acompañando esta investigación cuando ya tengamos todos los elementos son los que van a validar si lo que se está diciendo es cierto, ustedes, sus asesores, los expertos, todos los que estamos interviniendo llegar a un acuerdo general para que de esa manera no quede ninguna duda”, puntualizó. El titular del Ejecutivo reiteró que conocer la verdad sobre los hechos de la noche del 26 de septiembre en Iguala es prioridad máxima para su administración. (Con información de Excelsior).
El sonido de las máquinas no da tregua: Playa del Carmen vive una transformación a…
Apegados a las directrices del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama y siguiendo…
Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…
Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…
Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…
En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…