Categorías: PAÍS

Se redujo gasto del INE: Presidente López Obrador celebra plan B electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la oposición por oponerse a la reforma constitucional, pero destacó los logros con la aprobación de la reforma a la ley electoral

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la ley electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, si bien su “plan B” tiene limitantes, se logró reducir el presupuesto del INE y así generar un ahorro de 5 mil millones de pesos.

Al iniciar su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario criticó el rechazo de los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) a la reforma constitución en materia electoral, pues a pesar de que hubo más votos a favor, la iniciativa no alcanzó la mayoría calificada.

“Como era de esperarse, se rechazó la reforma constitucional, porque los partidos del bloque conservador no quieren que los ciudadanos elijan a los consejeros.

“Eso fue lo que rechazaron. También rechazaron el que se redujera el presupuesto del INE, que es de los más onerosos, es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones”, dijo.

López Obrador agregó que los opositores también se opusieron a reducir de 500 a 300 el número de diputados con la eliminación de los plurinominales.

También resaltó que PRI, PAN, PRD y MC rechazaron que todos los partidos recibieran menos recursos.

No obstante, destacó la iniciativa de reforma a la ley electoral, la cual sólo necesitaba una mayoría simple y que fue aprobada anoche en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado para su análisis.

Así, algunos de los “beneficios” que López Obrador destacó con la aprobación de la reforma a la ley electoral son los siguientes:

  • Reducción del gasto del INE
  • Impedir compra del voto y prohibición de los “monederos electrónicos”
  • Facilitar el voto electrónico para los mexicanos en el extranjero

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó con la reforma, el INE tendrá un gasto de 3 mil 500 millones de pesos “que se complementa con el gasto de organismos locales o del TEPJF y habrá un ahorro de 5 mil mdp en el primer año”.

Precisó que parte de los ahorros en los órganos electorales se debe a la reducción de 300 a 264 oficinas distritales.

López Hernández también comentó que con la iniciativa aprobada en San Lázaro, ni el INE ni el Tribunal Electoral podrán negar el registro de candidaturas considerando otros requisitos mas que los estipulados en la Carta Magna.

playa al dia

Entradas recientes

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

8 horas hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

10 horas hace

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

1 día hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

2 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

2 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace