Categorías: PAÍS

Temporada de huracanes del Atlántico será peor de lo previsto

Debido a las actuales condiciones oceánicas y atmosféricas, este año se esperan tormentas más fuertes y duraderas que el promedio, señala meteorólogo del NOAA.

Ciudad de México.- La temporada de huracanes del Atlántico será una de las más activas que se hayan pronosticado, informaron meteorólogos estadounidenses este jueves, cuando elevaron a hasta 25 la cantidad de tormentas tropicales con nombre que prevén este año.
Debido a las actuales condiciones oceánicas y atmosféricas, “este año esperamos tormentas más fuertes y duraderas que el promedio”, dijo Gerry Bell, meteorólogo del centro de predicciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en un comunicado.


Los meteorólogos prevén que 2020 verá la formación de entre 19 y 25 tormentas con nombre, de las cuales entre siete y 11 ganarán fuerza de huracán. Tres a seis de ellas serán huracanes de gran intensidad (de categorías 3, 4 o 5), con vientos de más de 178 Km/hora.
En la previsión difundida en mayo y que fue actualizada este jueves, la NOAA calculaba que habría 13-19 tormentas, de las cuales de seis a diez se volverían huracán.
Es uno de los pronósticos más activos que esta oficina con sede en Miami haya producido en los 22 años que lleva prediciendo huracanes, añadió el comunicado.


La predicción incluye las nueve tormentas -y dos huracanes- que ya se han formado hasta ahora, en un año “extremadamente activo” del cual los residentes del Caribe y del sur de Estados Unidos ya han tomado nota.
Normalmente, para agosto sólo se han formado un par de tormentas con nombre, mientras la novena no aparece sino hasta principios de octubre. Una temporada promedio produce 12 tormentas con nombre.
Pero Isaías, la novena tormenta tropical de este año, acaba de azotar el Caribe y dejar cinco muertos en el sureste de Estados Unidos, mientras se convertía esporádicamente en huracán de categoría 1.
Y, a fines de julio, apenas unos días antes de Isaías, el huracán Hannah de categoría 1 se formaba en el Golfo de México y azotaba el estado estadounidense de Texas, aunque sin provocar daños graves. (Con información Infobae).

user

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

6 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

1 día hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

1 día hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

1 día hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace