Categorías: PAÍS

Tormenta Alberto impactaría norte del estado de Veracruz

Se pronostican fuertes lluvias, inundaciones costeras y ráfagas de viento a lo largo de las costas del Noreste de México hasta el jueves.

La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes, denominada Alberto, se formó este miércoles en el Golfo de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).  Se espera que Alberto lleve fuertes lluvias, inundaciones costeras y feroces vientos a las costas del noreste de México, advirtió el NHC.

El ciclón tropical Uno se intensificó la mañana de hoy 19 de junio y se convirtió en la tormenta Alberto mientras se acerca a costas de Veracruz y Tamaulipas donde hoy por la noche tocaría tierra, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Fue minutos antes de las 9:00 horas que el ciclón tropical Uno dio paso a la tormenta Alberto en el Golfo de México. Actualmente se localiza a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.

La tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada 2024, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora; se mueve hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.

Debido al ciclón la Conagua alertó que habrá rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en todas ellas existe la posibilidad de la formación de trombas marinas.

Asimismo, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La ahora tormenta Alberto sigue con sus efectos en México previo a tocar tierra. Debido a su amplia circulación y bandas nubosas ocasiona lluvias en distintas partes del país.

  • Lluvias puntuales torrenciales

La Conagua indicó que habrá precipitaciones de 150 a 250 milímetros en 7 estados del país para hoy 19 de junio de 2024:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Lluvias puntuales intensas

De acuerdo con la Conagua, habrá lluvias de 75 a 150 milímetros en 7 estados este miércoles:

  • Zacatecas
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

La Conagua advirtió que todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Te puede interesar Leer


playa al dia

Entradas recientes

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

2 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

20 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

20 horas hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace