Categorías: PAÍS

Tormenta tropical Alberto se debilitó a depresión; Veracruz no presentó mayores daños

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que hubo “afectaciones menores” por lluvias asociadas a la tormenta tropical, la cual tocó tierra la madrugada de hoy en el norte del estado.

Autoridades estatales y locales reportaron afectaciones menores por las intensas lluvias que dejó en territorio veracruzano la tormenta tropical “Alberto”. Derrumbes e inundaciones en carreteras estatales, caída de árboles y en la ciudad de Xalapa, capital del estado, intensas precipitaciones y deslave que arrastró dos vehículos en una calle de una colonia de la periferia.

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que hubo “afectaciones menores” por lluvias asociadas a la tormenta tropical, la cual tocó tierra la madrugada de hoy en el norte del estado, una región que ha sufrido sequía por varios meses.

Se reportó un derrumbe en la carretera Alto Lucero-Xalapa, a la altura de la localidad Alto Tío Diego, donde la vialidad fue obstruida en ambos carriles; en Xalapa se registró un deslizamiento de lodo en la colonia Carolino Anaya, así como la caída de una barda contra un edificio denominado Tecaxtili en Xalapa 2000.

En otros puntos del estado se atendieron algunos encharcamientos en vialidades y caída de árboles, sin mayor afectación.

Por otra parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, anunció este jueves “con gusto” que la tormenta tropical Alberto, ya degradado a depresión, dejará beneficios pues la lluvia mejorará el almacenaje de las presas en un momento de gran necesidad.

“Algunos arroyos y ríos están tomando captación que seguramente mejorarán el almacenaje de nuestras presas y de nuestro sistema lagunario tan necesarios en este momento”, indicó.

Asimismo, el gobernador de Nuevo León Samuel García anunció la apertura de una de las compuertas de la Presa La Boca, ante la posibilidad de llegar al lleno total de su capacidad. El mandatario estatal solicitó a los habitantes que viven en las cercanías de los ríos por donde se desfogara el agua tomen sus precauciones y si consideran que están en riesgo salir de sus hogares y resguardarse.

El agua que saldrá por las compuertas tekaran en el Río San Juan hasta llegar a la presa El Cuchillo donde será potabilizada para el consumo de los regiomontanos.

Durante la mañana de este jueves, la Comisión Nacional del Agua, de la Cuenca del Río Bravo informó que el embalse luce al 55.67 por ciento de su llenado, que se traduce a 19.486 milímetros cúbicos

García Sepúlveda señaló que en las próximas horas la Tormenta Alberto traerá más lluvia y escurrimiento por espacio de 30 horas durante 6 días, lo que incrementará la captación de agua que podría llegar hasta los 500 mililitros.

Con información de Agencias

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

1 día hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

1 día hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

2 días hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

3 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

4 días hace