Categorías: PAÍS

Traerá Tren Maya rescate cultural

El INAH expuso que con la construcción del Tren Maya se aprovechará para abrir al público entre tres y cuatro sitios arqueológicos y varios cenotes qué hay a lo largo del trazo.

Ciudad de México.- La construcción del Tren Maya ha obligado al gobierno de México a emprender una labor de conservación, registro y exploración de más de mil 700 vestigios arqueológicos y más de 40 cenotes.

Aida Castilleja, secretaria técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expuso que con la construcción del Tren Maya se aprovechará para abrir al público entre tres y cuatro sitios arqueológicos y varios cenotes qué hay a lo largo del trazo.

“Un primer análisis del registro de sitios arqueológicos inscritos en el registro público de monumentos y zonas arqueológicas reportó mil 773 sitios arqueológicos ubicados en el área de influencia de la obra comprendida por 15 kilómetros al lado del eje del trazo proporcionado por Fonatur”, estableció Castilleja.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó uno de los frentes de obra del Tren, en Palenque, Chiapas, donde la funcionaria del INAH expuso qué hay 42 cenotes a lo largo del trazo y varios de ellos serán susceptibles de ser habilitados para recibir visitantes.

De acuerdo con el reporte de la empresa Mota Engil Latinoamérica, a la fecha se han desmontado 24 kilómetros de rieles del anterior tren y se han cercado 12 kilómetros del tramo para brindar seguridad a trabajadores y maquinaria.

Además, se trabaja en la fabricación del balasto y la construcción de los terraplenes sobre los que se construirá el ferrocarril. “Se terminará en tiempo y forma (…) vamos a cumplir”, expuso Joao Parreira, representante de la empresa constructora.

El titular del Ejecutivo hizo un llamado a las empresas que laboran en la construcción del Tren Maya a no interrumpir sus trabajos y a que el proyecto esté concluido en 2023, antes de que concluya el sexenio.

“Que no nos gane el tiempo porque esta obra la tenemos que tener terminada a más tardar en 2023, ya no podemos perder más tiempo… si es necesario, voy a estar cada mes en los frentes de trabajo”, adelantó López Obrador.

Este fin de semana el presidente visitará los frentes de trabajo del Tren Maya en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (Con información de Excelsior)

user

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

1 día hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace