Categorías: PAÍS

Tren Maya: Para evitar conflictos con Guatemala modifican ruta afirma AMLO

El presidente AMLO señaló que debido a que Guatemala reclama a México territorio la ruta del Tren Maya se tuvo que cambiar

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que ante los reclamos que aún existen de territorio en México por parte de Guatemala, la ruta del megaproyecto Tren Maya tuvo que ser modificada.

A pocos días de visitar Guatemala, López Obrador señaló que con la finalidad de evitar algún conflicto con este país del sur; se tomó la decisión de hacer un cambio en los lugares en el que el tren tenga su paso.

Como plan original dijo AMLO,  se tenía previsto que el Tren Maya atravesara por los límites de la frontera sur de México con Guatemala, con el propósito de hacer una conexión entre las ciudades mayas de ambos países. Sin embargo, al final se optó por colocar las vías más lejos del límite y así evitar que llegara a darse un conflicto bilateral.

“Todavía hay alguna reclamación sobre la frontera, aun cuando esto ya está definido, hay mojoneras, se limpia por el Ejército guatemalteco, el Ejército mexicano. Entonces, decidimos que no, porque era hacer una infraestructura aquí que a lo mejor iba hacia adelante causar un problema” aseveró Obrador.

Tren Maya es un proyecto que beneficiará también a Centroamérica

A decir del  mandatario nacional el Tren Maya está previsto como una mega obra de infraestructura que no solo beneficiará a México, sino también a naciones ubicadas en Centroamérica, entre ellas Guatemala.

Cabe mencionar que dicha disputa por territorio ya se encuentra “resuelto en todas las instancias internacionales”, aseguró el presidente AMLO, quien indicó que desde tiempos de Porfirio Díaz, podría haber generado una guerra entre México y Guatemala y  para evitarlo, con países extranjeros se creó un tribunal para la definición de la línea divisoria entre los México y Guatemala.

“Pero además, con el Tren Maya, va a quedar muy cerca de Guatemala con la frontera de Tabasco, hay un paso que se llama El Ceibo, es un paso fronterizo que está a menos de una hora de Tenosique, Tabasco, una estación del Tren Maya” dijo AMLO.

Según expresó AMLO, dicha confrontación tuvo lugar cuando las empresas madereras quienes explotaron la Selva Lacandona se metían a territorio de Guatemala y sacaban la madera de Caoba para llevarla a Europa. Pese a que eso fue en el pasado, este asunto sigue haciendo eco, por tanto se modificó la ruta del Tren Maya y evitar conflictos.

Te Puede Interesar: AMLO procederá legalmente contra Empresa Vulcan (Calica)

Originalmente se quería que el Tramo 1 y el Tramo 7 buscara la línea fronteriza, porque de esa manera se buscaba unir más a Tikal, que está en Guatemala, a Flores, que está en Guatemala con Calakmul, además, muy cerca de la frontera, del lado de Guatemala, hay un mirador que es mucho muy importante, indicó el jefe del ejecutivo.

playa al dia

Entradas recientes

Diego Castañón recorre casas de salud en Chemuyil y Akumal: “No se puede gobernar desde el escritorio”

Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…

4 horas hace

Playa del Carmen se conecta con España para reinventar el turismo

Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…

5 horas hace

Rescatan a 22 menores víctimas de trata laboral en Cancún; trabajaban 12 horas bajo el sol vendiendo pozol

Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…

10 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

12 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

12 horas hace

Cae 36.7% la cifra de homicidios en Playa del Carmen: estrategia de seguridad da resultados

Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…

13 horas hace