Categorías: PAÍS

Viruela símica en México rebasa mil casos

A tres meses y medio del primer caso, se llegó a un acumulado de mil 51 contagios en 30 entidades del país

A tres meses y medio del primer caso de viruela símica en México, se llegó a un acumulado de mil 51 contagios en 30 entidades del país, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, con corte al 12 de septiembre, el cual se puede consultar en viruela. salud.gob.mx.

Cabe señalar que en esta ocasión se dio a conocer que se analizan dos decesos que podrían estar relacionados con la enfermedad.

Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica, al practicarles la prueba resultaron positivas.

Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”.

Del total de casos confirmados, 98% siguió reportándose en hombres y 2% en mujeres.

El 47.7% de las personas contagiadas tiene entre 30 y 39 años, mientras que 11 casos se presentaron en personas menores de 20 años.

Hasta el 12 de septiembre, sólo Durango y Tlaxcala no habían reportado personas infectadas con la viruela del mono. Pero, de 28 entidades, la lista de casos se amplió a 30, al sumar a Guerrero y Tamaulipas.

La Ciudad de México se mantuvo con el mayor número de contagios, al registrar 606. Le siguió Jalisco, con 156, Estado de México, con 79, Yucatán, con 59, y Quintana Roo, con 28. Chiapas tiene 17 casos; Tabasco, 13; Nuevo León, 11; Baja California, 10, y Vera- cruz, siete.

Con seis contagios se reportaron Nayarit, Morelos,Guanajuato y Puebla.

Sinaloa y Chihuahua registraron cinco. Aguascalientes, Querétaro y Oaxaca, cuatro. Sonora, tres, y Colima, Campeche, Hidalgo, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, dos casos.

Con un contagio reportado estuvieron Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí y Guerrero.

De acuerdo a la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) detectó en México el primer caso del sublinaje BA.2.75 de la variante ómicron, denominada centaurus.

Esta subvariante “de interés”, surgió en India, en junio pasado. Fue dada a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en julio y, desde entonces, se sigue monitoreando, porque presenta más de 45 mutaciones, por lo cual se considera que podría tener una alta y mayor velocidad de transmisión, con respecto a ómicron.

En nuestro país, la subvariante centaurus se descubrió en la Ciudad de México, en la prueba de una mujer de 43 años de edad que el 31 de agosto acudió a los laboratorios Salud Digna, con- firmando la presencia de este sublinaje el 12 de septiembre, según datos del Inmegen publicados en la plataforma GISAID.

La aparición de esta subvariante de ómicron también fue confirmada en la cuenta de Twitter @RajlabN, que pertenece al investigador del New York Institute of Technology Raj Rajnarayanan, quien escribió “Primera secuencia BA.2.75 cargada desde #MexicoCity #México…”

Cabe señalar que, actualmente, en el mundo existen más de seis mil 300 casos del sublinaje BA.2.75, de los cuales, 708 están en la región de las Américas.

Te puede interesar Leer VIDEO: Amarran a niño en guardería de Etzatlán, Jalisco 

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

2 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

3 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

4 días hace