El uso de cubrebocas ya no será obligatorio en aeropuertos y aviones en el país desde tras la actualización en los lineamientos sobre las actividades económicas ante el covid-19.
A través de una circular, la Agencia Federal de Aviación Civil informó de la eliminación de este requisito, el cual entró en vigor desde el 11 de octubre y hasta que las autoridades sanitarias modifiquen los protocolos sanitarios sobres uso de cubrebocas.
La agencia determinó que el eliminar el uso del cubrebocas en las salas de espera se debe a que son espacios amplios y suficientemente ventilados, mientras que en los aviones se cuenta con un sistema de filtración de alta eficiencia que elimina el 99.9% de macropartículas, bacterias y virus.
Sin embargo, si se llegara a detectar alguna persona o grupo con algún síntoma relacionado al covid-19 o con enfermedades respiratorias los concesionarios y permisionarios podrán recomendar su uso para prevenir infecciones o contagios hacia otras personas.
En la actualización de los lineamientos para la continuación de las actividades económicas ante el covid-19 el Comité de la Nueva Normalidad determinó sobre el uso de cubrebocas que éste debe conservarse en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o que tengan poca ventilación.
Volaris ya había informado en sus redes sociales sobre la suspensión de esta medida tras ser información por aviación civil, por lo que la aerolínea indicó que el uso del cubrebocas en los vuelos será opcional, tanto para el personal como pasajeros.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…