Categorías: PAÍS

Yo haré trámite de consulta de expresidentes si ciudadanos no juntan las firmas: AMLO

El presidente dijo que hará uso de sus facultades si observa que el plazo está por cumplirse y aún no se concreta la solicitud formal de consulta.

Ciudad de México.- El presidente AMLO dijo que en caso de que no se junten las firmas necesarias, y que los legisladores no cumplan con el trámite, será él quien presente la iniciativa para una consulta ciudadana sobre el juicio a expresidentes.

En su conferencia mañanera, el mandatario federal recordó que el plazo legal para el trámite va hasta el 15 de septiembre, por lo que esperará hasta esa fecha para resolver si ejerce su facultad de solicitar la polémica consulta.

Señaló que independientemente de la organización del ejercicio ciudadano, la Fiscalía General de la República (FGR) conduce sus propias investigaciones en las que podrían estar implicados exfuncionarios. Aclaró que hasta el momento no ha tenido comunicación con ninguno de los expresidentes sobre las acusaciones lanzadas por Emilio Lozoya en su denuncia por los casos Odebrecht, Agronitrogenados y los sobornos de la Reforma Energética.

Indicó que “no es cualquier cosa” llevar a juicio a sus antecesores, pero reconoció que existe un reclamo legítimo por parte del pueblo de México de que los señalados respondan por los ilícitos denunciados en diversas pesquisas, por lo que se deben de esclarecer los distintos casos.

TE RECOMENDAMOS:

“Voy a esperar hasta los últimos días, si no se reúnen las firmas, si los legisladores no hacen el trámite, lo voy a hacer yo, para que quede abierta esa posibilidad, porque de llevarse a cabo la consulta sería en julio o agosto, van a pasar muchas cosas, puede ser que para esas fechas resuelva la Fiscalía y ojalá que así sea”, Andrés Manuel López.

Cabe recordar que de acuerdo con la ley en la materia, una consulta ciudadana sólo puede llevarse a cabo de manera formal en tres distintos escenarios: la junta de más de un millón 80 mil firmas de ciudadanos a favor de la propuesta, la solicitud y aprobación de la iniciativa por dos terceras partes de alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, y el trámite propio impulsado por el presidente en turno.

Este domingo Morena inició con una campaña de recolección de firmas en varias plazas públicas del país, mientras que el jueves pasado senadores de Morena presentaron la solicitud formal del trámite, mismo que por diversas controversias legales podría ser finalmente resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En caso de que sea se cumpla con el trámite, la consulta sobre el juicio a expresidentes podría llevarse a cabo entre octubre y agosto de 2021. (Con información de SDP noticias).

user

Entradas recientes

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

17 horas hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

19 horas hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

22 horas hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

1 día hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace

Eiza González confirma romance con el tenista Grigor Dimitrov

La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han sido captados en…

3 días hace