En un ambiente lleno de color, emoción y tradición, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) del Sistema DIF Playa del Carmen conmemoró una de las celebraciones más queridas de México: el Día de Muertos.
El presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, compartió un emotivo momento con las familias asistentes, destacando la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones desde la inclusión, el amor y la unión familiar.
“Hoy celebramos la vida, el amor y la unión familiar. A través del altar, el pan de muerto y el camino de flores recordamos que nuestras tradiciones se viven con alegría y respeto. En el DIF trabajamos para que todas las personas se sientan valoradas y felices, porque la inclusión se construye con amor”, expresó Asencio.
Niñas, niños y padres participaron con entusiasmo en la elaboración del tradicional altar, recordando con cariño a sus seres queridos. La actividad, guiada por los usuarios del CRIM, incluyó dinámicas culturales, convivencia familiar y una explicación sobre el significado de cada elemento del altar.


Eduardo Asencio reconoció la dedicación de las y los participantes, felicitando a la familia CRIM, a la Asociación Civil Microtia y a todas las personas que hicieron posible esta colorida jornada. Además, transmitió el mensaje de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien impulsa constantemente espacios de unión, cultura e inclusión.
Durante el evento, Pilar Severiano, presidenta de Microtia, explicó el simbolismo del pan de muerto y del altar, mientras que Arturo Melgarejo, director de los Servicios de Salud del DIF, reafirmó el compromiso del organismo con el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la participación familiar.
“Somos un país que celebra a quienes amamos con gratitud y alegría. Agradezco al maestro Leandro Acosta, coordinador del CRIM, y a todo su equipo por su compromiso y entrega. El altar quedó hermoso: símbolo de una comunidad unida y llena de vida”, concluyó Asencio.






