Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Advierten de tres posibles formaciones ciclónicas con rumbo a Quintana Roo

Con la última actualización realizada por el Centro Nacional de Huracanes se detalló la formación de tres zonas de inestabilidad que pueden dar cabida a un posible ciclón tropical en los próximos siete días, es decir puede formarse desde una depresión tropical hasta un huracán categoría 5.

En las últimas horas el Océano Atlántico ha presentado mucha actividad, en este momento existen tres zonas con ondas tropicales, una cerca de África, una más al norte de Venezuela y una más en el Golfo de México, todas estas se mantienen en vigilancia debido a la velocidad de evolución que ha presentado en las últimas 48 horas.

En la última actualización se definió que la zona de baja presión que se encuentra, en extensión, al norte de Venezuela hasta las Islas de las Antillas, mantiene un 40 por ciento de probabilidad de formación ciclónica en los próximos 7 días y la marca en la que posiblemente se pueda presentar pone en alerta a Quintana Roo por situar este posible fenómeno en el Caribe.

Mientras eso sucede, una nueva onda tropical ha salido de África y tiene una similar marca de aparición en la misma dirección hacía el Caribe, por lo que se mantendrá vigilado.

Te recomendamos leer: Mueren tres menores por derrumbe de un paredón en Jiutepec, Morelos

Hace unos minutos una nueva zona de inestabilidad se formó en el Golfo de México y tiene 20 por ciento de probabilidad de formación ciclónica en los próximos 7 días, por esta razón se ha emitido por parte de las autoridades de Quintana Roo, una alerta a la población para mantenerse informados de los acontecimientos relacionados con los fenómenos hidrometeorológicos.

“Quintanarroenses, mantenemos vigilancia en las zonas del golfo de México, océano Atlántico central y en la costa oeste de África. Se ha formado una zona de baja presión en noroeste del golfo de México, la cual presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 h y 20 por ciento en 7 días. Se desplazará cercano a las costas de Texas y Louisiana, EUA”, escribió Mara Lezama.

Septiembre y octubre son los meses más activos en los diferentes océanos debido al calentamiento del agua, da como resultado los fenómenos hidrometeorológicos más poderosos y destructivos en Quintana Roo uno de los ejemplos es el huracán Gilberto el 14 de septiembre de 1988 y posteriormente el huracán Wilma el 21 de octubre de 2005.

“Se prevé la formación de una zona de baja presión en el océano Atlántico central, la cual mantiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días. Y se prevé la formación de una zona de baja presión frente a la costa oeste de África, la cual mantiene 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días”, compartió como parte de un proceso preventivo.

playa al dia

Entradas recientes

Partido Verde avanza con acciones y resultados de la mano de Fernando Muñoz

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del municipio,…

31 minutos hace

Playa del Carmen combate a empresas “fantasma” que instalan cableado ilegal

El Gobierno de Playa del Carmen alertó sobre la operación de empresas de comunicación “fantasma”…

2 horas hace

Reconstruyen planeación del atentado contra Carlos Manzo; detenido jefe de célula delictiva

Jorge Armando “N”, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde…

3 horas hace

Exigen a desarrolladoras mantener orden en la ciudad, nada de cableado

Hoy se le exigió a las empresas desarrolladoras que cumplan con el ordenamiento de mantener…

8 horas hace

Video: Cancún sube costo del pasaje, pronto seguirán los otros municipios, advierte IMOVEQROO

Rafael Hernández Kotasek, Director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo IMOVEQROO, informó…

10 horas hace

Christian Nodal sale del Reclusorio Oriente CDMX; tras Horas de comparecencia

El cantante Christian Nodal se presentó en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio…

12 horas hace