Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Aguakan contempla su salida en medio de litigio por concesión irregular y daño ambiental

El Gobierno del Estado de Quintana Roo ha redoblado su ofensiva legal contra Aguakan, empresa concesionaria del servicio de agua potable, tras detectar múltiples irregularidades en su operación y la prórroga de su contrato. La administración estatal sostiene que la concesión, extendida de manera ilegal en 2014 hasta 2053 y ampliada al municipio de Solidaridad, ha generado un profundo malestar social debido a las constantes deficiencias en el servicio, cobros excesivos y graves afectaciones ambientales.

Desde el inicio de su gestión, el Gobierno estatal ha realizado auditorías técnicas, financieras y sanitarias que han evidenciado anomalías significativas, lo que derivó en denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Como resultado, un juez federal determinó que existen pruebas suficientes para acreditar delitos relacionados con corrupción y lavado de dinero, lo que llevó a la emisión de órdenes de aprehensión contra directivos de Aguakan.

Los estudios también revelaron que el agua potable distribuida por la concesionaria contiene contaminantes fuera de los límites permitidos por las Normas Oficiales Mexicanas, lo que representa un riesgo crítico para la salud pública. Asimismo, se detectó que las aguas residuales tratadas por la empresa presentan niveles alarmantes de E. coli y coliformes fecales, poniendo en peligro los ecosistemas locales al infiltrarse en el manto freático.

Te recomendamos leer: Metzli Monterroza y Joel González, los nuevos reyes del Carnaval de Playa del Carmen 2025

En medio de la creciente presión legal y social, Aguakan ha sostenido reuniones con autoridades estatales, argumentando que la revocación de la concesión podría afectar las Afores de sus trabajadores. Sin embargo, el Gobierno de Quintana Roo ha sido categórico al afirmar que su objetivo no es adquirir la empresa, sino terminar la concesión de manera definitiva. También subrayó que el litigio contra Aguakan no compromete la inversión privada ni los derechos laborales de sus empleados.

La administración estatal reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio de los quintanarroenses, enfatizando que el agua es un derecho humano y no un privilegio sujeto a intereses privados. Bajo los principios de la Cuarta Transformación, el gobierno ha dejado claro que no tolerará la corrupción ni el abuso empresarial a costa del bienestar de la población.

Playa al dia

Entradas recientes

Aeropuerto de Tulum, el gigante vacío del Caribe mexicano

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, inaugurado con bombo y platillo en diciembre…

3 horas hace

SCJN busca frenar el “espionaje” aprobado por el Congreso de Quintana Roo

El Congreso del Estado de Quintana Roo, dominado por Morena y sus aliados, vuelve a…

9 horas hace

Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber

Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…

11 horas hace

Opinión de Gregorio Valdés: Rafael Marín, una propuesta fuerte y única

El actual titular de aduanas y principal fundador de MORENA en Quintana Roo, Rafael Marín…

13 horas hace

Buque Cuauhtémoc llegó a Cozumel

Durante la tarde de ayer el buque escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Cozumel con…

16 horas hace

🌺🔥 Éxito total en la Inframundo Race 2025: deporte y cultura unidos por el Janal Pixan

Con una gran dosis de energía y entusiasmo, se vivió la primera edición de la…

1 día hace