Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Aguakan contempla su salida en medio de litigio por concesión irregular y daño ambiental

El Gobierno del Estado de Quintana Roo ha redoblado su ofensiva legal contra Aguakan, empresa concesionaria del servicio de agua potable, tras detectar múltiples irregularidades en su operación y la prórroga de su contrato. La administración estatal sostiene que la concesión, extendida de manera ilegal en 2014 hasta 2053 y ampliada al municipio de Solidaridad, ha generado un profundo malestar social debido a las constantes deficiencias en el servicio, cobros excesivos y graves afectaciones ambientales.

Desde el inicio de su gestión, el Gobierno estatal ha realizado auditorías técnicas, financieras y sanitarias que han evidenciado anomalías significativas, lo que derivó en denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Como resultado, un juez federal determinó que existen pruebas suficientes para acreditar delitos relacionados con corrupción y lavado de dinero, lo que llevó a la emisión de órdenes de aprehensión contra directivos de Aguakan.

Los estudios también revelaron que el agua potable distribuida por la concesionaria contiene contaminantes fuera de los límites permitidos por las Normas Oficiales Mexicanas, lo que representa un riesgo crítico para la salud pública. Asimismo, se detectó que las aguas residuales tratadas por la empresa presentan niveles alarmantes de E. coli y coliformes fecales, poniendo en peligro los ecosistemas locales al infiltrarse en el manto freático.

Te recomendamos leer: Metzli Monterroza y Joel González, los nuevos reyes del Carnaval de Playa del Carmen 2025

En medio de la creciente presión legal y social, Aguakan ha sostenido reuniones con autoridades estatales, argumentando que la revocación de la concesión podría afectar las Afores de sus trabajadores. Sin embargo, el Gobierno de Quintana Roo ha sido categórico al afirmar que su objetivo no es adquirir la empresa, sino terminar la concesión de manera definitiva. También subrayó que el litigio contra Aguakan no compromete la inversión privada ni los derechos laborales de sus empleados.

La administración estatal reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio de los quintanarroenses, enfatizando que el agua es un derecho humano y no un privilegio sujeto a intereses privados. Bajo los principios de la Cuarta Transformación, el gobierno ha dejado claro que no tolerará la corrupción ni el abuso empresarial a costa del bienestar de la población.

Playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

2 días hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

2 días hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

4 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

5 días hace