Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Alcaldesa de Playa del Carmen inaugura Encuentro de Ciudades Educadoras

La presidenta municipal destaca que las aportaciones que se obtengan en este Encuentro servirán para seguir fortaleciendo el trabajo a favor de las familias

El gobierno municipal de Solidaridad y la presidenta Lili Campos en compañía de la directora de la Delegación América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Laura Alfonso, inauguraron “XV Encuentro de Ciudades Educadoras de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras” que se realiza en esta ciudad.

“Con este XV Encuentro, todos esos esfuerzos que han generado políticas públicas en distintos municipios, estados e incluso países podrán ser replicados; nosotros podemos adoptar algo de lo que ellos vienen realizando, lo que nos pueda ayudar a seguir fortaleciendo el trabajo de nuestro municipio” expresó la Presidenta Municipal, Lili Campos. 

Asimismo con la presencia de Jonathan González, quien es coordinador de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (REMCE) Guanajuato, la edil Lili Campos añadió que ser anfitriones de este Encuentro y participar en la Asamblea de la REMCE son acciones que contribuyen a la mejora continua de Playa del Carmen.

La presidenta municipal Lili Campos de igual manera, enfatizó que este encuentro es para fortalecer el compromiso que Solidaridad tiene con la educación, recalcando así que la Red Nacional de Ciudades Educadoras desempeña un papel fundamental en la promoción de la educación con un derecho fundamental de todos los ciudadanos.

Por su parte, Jonathan González, coordinador de la REMCE Guanajuato, agradeció la asistencia de cada una de las ciudades por su compromiso, participación, y exhortó a que esos lazos de amistad, este esfuerzo conjunto de promover y trabajar de la mano en la construcción de ciudades inclusivas, en donde se fomente el diálogo y la cooperación entre Ciudades Educadoras, “Sirvan para fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gobernanza de estas ciudades”.

Por su parte, Laura Alfonso, recalcó que las ciudades que se encuentran dentro de Ciudades Educadoras son aquellas que apuestan a la educación como una herramienta de transformación social.

“Ser una ciudad educadora implica situar a la educación como un eje del proyecto de ciudad y poner en marcha acciones distintas desde los distintos servicios municipales, todo transmite conocimientos y nos educa en determinados valores” expresó.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz destaca impulso al FARO que transformará Villas del Sol

Tras la aprobación en Cabildo de la donación del predio donde se construirá la Fábrica…

2 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen dona terreno para el proyecto cultural “Faro”

En un paso firme hacia el impulso de la cultura y el bienestar social, el…

4 horas hace

Fátima Bosch recibe aplausos y reafirma su permanencia en Miss Universo 2025

La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, ha sido recibida entre aplausos…

7 horas hace

¡No era tu internet! WhatsApp presentó fallas este 4 de noviembre

Las fallas comenzaron a registrarse durante la mañana y, según los reportes, afectan principalmente el…

11 horas hace

Manifestantes incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinato de Carlos Manzo

La noche de ayer lunes el Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado por manifestantes…

13 horas hace

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú anunció este lunes su decisión de romper relaciones diplomáticas con México,…

13 horas hace