Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Alerta biólogo Roberto Rojo por cuevas y cenotes en ruta del Tren Maya

Ni el gobierno estatal ni el federal han presentado un proyecto ambiental de mitigación

Roberto Rojo García, presidente del Círculo Espeleológico del Mayab, afirmó que hay al menos 100 cenotes y cuevas que se sabe que serían afectados por el paso del Tren Maya, obras insignia del presiente Andrés Manuel López Obrador, aunque si se explorara más la zona, surgirían muchos más.

El biólogo explicó que más allá del retiro de vegetación, la apertura de esta brecha, para el futuro ferrocarril, cambia las condiciones al interior de las cuevas subterráneas, al dejar pasar más calor al interior. También existe riesgo de dañarlas en su estructura por la vibración que genera la maquinaria.

El experto mencionó que la selva no es solo vegetación, sino que cumple una función, como el hábitat de muchas especies.

“No es solo deforestación, sino que es la fragmentación de su hábitat”, alegó. “Esta obra divide poblaciones, lo que genera aislamiento genético y problemas reproductivos”.

Rojo García afirmó que han tratado de ser respetuosos y abiertos al diálogo, pero solo reciben ataques, burlas e insultos, lo que dijo que lo entristece, pues solo buscan lo mejor para el país.

CENOTES URBANOS

Por otro lado, el biólogo confirmó que a través del proyecto de “Cenotes Urbanos” que realiza este círculo desde hace cuatro años, ya han explorado 84 de los 300 cenotes en la mancha urbana de Playa del Carmen.

Te recomendamos leer: PRI va por segunda reunión con Alito Moreno

Un 60% de estos están contaminados, con drenajes directos, estructuras dentro de las cuevas, vandalismo o incluso la desaparición de los cenotes, cuando son rellenados por constructoras.

El peor daño es en zonas donde no hay drenaje o este es escaso, como en la colonia Colosio, en el Ejido y en las zonas de invasiones.

“Hay pocas en buen estado, pero en éstas hemos hallado especies endémicas y vestigios arqueológicos, que de inmediato notificamos al INAH”, explicó.

En cuanto a acciones o propuestas para detener este deterioro, indicó que ya le ha sugerido al Ayuntamiento de Solidaridad una campaña permanente de concientización sobre el cuidado de los cenotes.

“Quiero hacer énfasis en que cualquier tipo de desarrollo que se pretenda realizar en la península de Yucatán debe SIEMPRE tomar en cuenta la condición cárstica de esta región y PRIORIZAR el cuidado de la naturaleza. Cualquier proyecto que no cumpla estas características está destinado al desastre (ecológico, social y económico) al corto o largo plazo”.

playa al dia

Entradas recientes

Resurge expediente del padre de Fátima Bosch en medio del auge mediático de la Miss Universo

El padre de Fátima Bosch volvió al centro del debate público luego de que resurgiera…

18 horas hace

Hallan sin vida a menor yucateco engañado para trabajar en Tulum; autoridades guardan silencio

La tragedia alcanzó a un grupo de cinco menores originarios de Yucatán que fueron llevados…

18 horas hace

Gobierno de Playa del Carmen despliega estrategia de atención ciudadana en La Guadalupana

Con una afluencia masiva y la participación completa del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

18 horas hace

Jazlyn, nieta de la ‘abuelita heroína’ regresa a México

La Fundación Michou y Mau, para niños quemados, informó que la pequeña Jazlyn Azulet Carrillo…

22 horas hace

Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, es enviado a prisión

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien se encontraba desde agosto en prisión domiciliaria, fue puesto…

1 día hace

Ingresan a un penal estatal los 7 escoltas de Carlos Manzo detenidos

Siete policías municipales de Uruapan fueron detenidos para ser sometidos a investigaciones por el homicidio…

1 día hace