Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Artistas Urbanos pintan mural en honor al rapero maya Pat Boy en Playa del Carmen

Pat Boy forma parte del soundtrack de la película Black Panther: Wakanda Forever

La admiración y orgullo que los mexicanos y Latinoamérica siente por el rapero maya Pat Boy ha quedado plasmado en Playa del Carmen.

Como hemos atestiguado Pat Boy, oriundo quintanarroense, ha picado piedra por muchos años y este 2022 vio el fruto de su trabajo tras ganar reconocimiento mundial, luego de formar parte del soundtrack de la película Black Panther: Wakanda Forever; con la canción Laayli’ Kuxa’ano’one’ una pieza escrita junto con su equipo Colectivo ADN Maya, para la película de Marvel estrenada el pasado 11 de noviembre.

Ahora, el director del Colectivo Pinta o Muere; Ricardo Conde y el equipo de artistas urbanos han pintado un mural en honor al artista maya, obra que lleva por nombre: Muro “Porque no hay artista pequeño”.

“Con él hemos ido a pintar a otros lugares, a pintar artistas de su colectivo, así que creo que se nos hacía muy importante hacer que no nada más se escuchara, sino que también se volteara a ver en este lado, lo que él está haciendo”.

En la realización de dicho mural ubicado en la colonia Gonzalo Guerrero calle 45 entre 22 y 24, han participado cinco artistas originarios de Teotihuacán, Puebla, Colima, Ciudad de México y Bogotá Colombia.

El mural que hace honor al rapero maya, también muestra a Kukulcán que es totalmente representativo tanto en la película, como en la esta zona del país.

“El desarrollo fue ir estructurando las grecas mayas, hacer el personaje principal involucrar el tema para que se vea el motivo de la pantera”.

En la elaboración del mural que tuvo una duración de 3 días se utilizaron dos cubetas de pintura color negro, una cubeta de sellador y 4 galones de diferentes tonos de pintura.

Este Colectivo playense asegura que parte de su pasión y objetivo de plasmar una de sus obras en algún lado de la ciudad, es realzar la bondad y nobleza de la gente que habita en Playa del Carmen.

“Es imposible no enamorarse de la cultura Maya y todo lo que esta conlleva. Yo creo que son personas tan nobles que yo creo que vale la pena darle el realce merecido, a nuestra forma qué es la pintura y en los murales siempre los vamos a ir representando”, dijo Conde.

Pinta o Muere se ha caracterizado por sus deslumbrantes trabajos, que suman más de 300 en Playa del Carmen, sin embargo, se mantiene firme con una regla: No pintar nada político, violento o religioso.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen fortalece lazos con Finlandia y Dinamarca para impulsar seguridad y turismo sostenible

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…

2 horas hace

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

7 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

9 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

9 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

9 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

10 horas hace