Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Así habría operado funcionaria en la compra de votos en Playa del Carmen

Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, operó un día antes de la elección con su programa “Compartamos”.

Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, operó en Playa del Carmen un día antes de la elección con su programa “Compartamos” para la presunta compra de votos mediante los famosos códigos QR que vendrían a otorgar el triunfo a la entonces candidata del PVEM en Morena, Estefanía Mercado.

Fue gracias a la lluvia de denuncias alertando la compra de votos a favor de la candidata del Partido Verde Ecologista de México en Morena, Estefanía Mercado que se documentó uno de los casos más representativos de la operación de funcionarios estatales en Playa del Carmen un día antes del pasado 2 de junio en que se llevó a cabo el proceso para elegir autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El pasado primero de junio, en la esquina de calles Sunyanchén colonia Nueva Creación, un domicilio sirvió para reunir a quienes vendieron su voto a cambio de pagos, presuntamente entre los 500 y los tres mil pesos mediante el uso de códigos QR que no servían para otra cosa que amedrentar a los ciudadanos con el supuesto registro del voto a favor del Partido Verde Ecologista disfrazado de Morena.

Para saber más Detienen a Emiliano Ramos, implicado en red de compra de votos de Jazmín Treviño y Estefanía Mercado

Aquel día, los vecinos alertaron la sospechosa presencia de personas entrando y saliendo de un domicilio en la colonia Nueva Creación, mismo desde donde salió la señora Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, intentando disuadir la presencia del reportero con la supuesta justificación de que se llevaban a cabo actividades de un programa federal llamado “Compartamos”.

Seguro te interesa: Gasolina por votos, así operó el grupo verde-ecologista la elección en Playa del Carmen

Visiblemente nerviosa, la funcionaria intentó desviar la atención señalando que las actividades de reunir vecinos son parte del programa “Compartamos” y que no estaban relacionados con la contienda electoral, por lo que se le cuestionó la operatividad de un supuesto programa federal en sábado y en víspera de un proceso electoral tan importante como el proceso electoral, pero minimizó el hecho argumentando que se trataban de actividades rutinarias. Cabe mencionar que tras la difusión del envivo en la red social Facebook y pese a las denuncias de la ciudadanía al 911, ninguna de las autoridades policiacas estatales y federales se presentó al sitio, ni el helicóptero, ni el fiscal de Quintana Roo, Raciel López, quien precisamente estaba en Playa del Carmen.

Leé más noticias en www.playaaldia.com

user

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

13 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

17 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

18 horas hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace