Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Así habría operado funcionaria en la compra de votos en Playa del Carmen

Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, operó un día antes de la elección con su programa “Compartamos”.

Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, operó en Playa del Carmen un día antes de la elección con su programa “Compartamos” para la presunta compra de votos mediante los famosos códigos QR que vendrían a otorgar el triunfo a la entonces candidata del PVEM en Morena, Estefanía Mercado.

Fue gracias a la lluvia de denuncias alertando la compra de votos a favor de la candidata del Partido Verde Ecologista de México en Morena, Estefanía Mercado que se documentó uno de los casos más representativos de la operación de funcionarios estatales en Playa del Carmen un día antes del pasado 2 de junio en que se llevó a cabo el proceso para elegir autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El pasado primero de junio, en la esquina de calles Sunyanchén colonia Nueva Creación, un domicilio sirvió para reunir a quienes vendieron su voto a cambio de pagos, presuntamente entre los 500 y los tres mil pesos mediante el uso de códigos QR que no servían para otra cosa que amedrentar a los ciudadanos con el supuesto registro del voto a favor del Partido Verde Ecologista disfrazado de Morena.

Para saber más Detienen a Emiliano Ramos, implicado en red de compra de votos de Jazmín Treviño y Estefanía Mercado

Aquel día, los vecinos alertaron la sospechosa presencia de personas entrando y saliendo de un domicilio en la colonia Nueva Creación, mismo desde donde salió la señora Cristal Ramírez Rosas, presidente estatal de la Sociedad de Padres de Familia de Quintana Roo, intentando disuadir la presencia del reportero con la supuesta justificación de que se llevaban a cabo actividades de un programa federal llamado “Compartamos”.

Seguro te interesa: Gasolina por votos, así operó el grupo verde-ecologista la elección en Playa del Carmen

Visiblemente nerviosa, la funcionaria intentó desviar la atención señalando que las actividades de reunir vecinos son parte del programa “Compartamos” y que no estaban relacionados con la contienda electoral, por lo que se le cuestionó la operatividad de un supuesto programa federal en sábado y en víspera de un proceso electoral tan importante como el proceso electoral, pero minimizó el hecho argumentando que se trataban de actividades rutinarias. Cabe mencionar que tras la difusión del envivo en la red social Facebook y pese a las denuncias de la ciudadanía al 911, ninguna de las autoridades policiacas estatales y federales se presentó al sitio, ni el helicóptero, ni el fiscal de Quintana Roo, Raciel López, quien precisamente estaba en Playa del Carmen.

Leé más noticias en www.playaaldia.com

user

Entradas recientes

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

16 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

16 horas hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace

🌌 Muere Pepe Soho, el artista que convirtió el dolor en luz

Con profundo pesar se informa el fallecimiento del artista mexicano Pepe Soho, ocurrido en su…

2 días hace