En los últimos días, ciudadanos han reportado intentos de cobro por parte de algunas ambulancias solicitadas a través del número de emergencias 911, a pesar de que este servicio debe ser completamente gratuito.
De acuerdo con testimonios, empresas privadas han aprovechado el desconocimiento de la población para exigir pagos indebidos, una práctica irregular que podría constituir un abuso hacia quienes requieren atención médica urgente.
Te recomendamos leer: Regidor Orlando Muñoz impulsa iniciativa para mejorar calles y seguridad en Solidaridad
Además, se ha detectado la presencia de ambulancias provenientes de Cancún operando en el municipio de Solidaridad sin claridad sobre su regulación y bajo qué condiciones brindan sus servicios. Esta situación pone en entredicho el control de las autoridades locales sobre la atención prehospitalaria en la zona.
Es fundamental que la ciudadanía permanezca alerta y se niegue a pagar cualquier monto exigido por ambulancias solicitadas al 911. Asimismo, se hace un llamado a las autoridades municipales y estatales para que investiguen y tomen medidas contra estas prácticas, garantizando que el derecho a la salud y la atención de emergencias no sea vulnerado por intereses comerciales.
El pasado 25 de enero, Paul Andrew Rangel Merkley, director de Aguakan y prófugo de…
El segundo regidor del Ayuntamiento de Solidaridad, Orlando Muñoz Gómez, presentó una iniciativa de mejoramiento…
Miles de residentes y turistas de diversas partes del país y del mundo convirtieron la…
Para conmemorar el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, el Gobierno…
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, dio inicio este sábado al primero de cuatro…
En el marco de la modernización y actualización de los reglamentos municipales, el regidor Orlando…