Las modificaciones que se han hecho a las leyes hacendarias, incluyen entre otras, el incremento del 3% al 4% al impuesto de la nómina, señaló el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pablo Alcocer y recordó que también incrementó el salario mínimo en un 20%, por eso cada vez se irá incrementando más, “desde luego le pega al sector, sobre todo a los pequeños”.
También comentó que las autoridades hacendarias argumentaron que existe un problema financiero en el estado que se debe subsanar, añadiendo que existe una deuda a corto plazo que de no pagarse afectará al estado; “la realidad es que a nadie le gusta que le incrementen los impuestos, pero entendemos también como sector la parte que ellos planteaban”:
Señalo también que durante la reunión realizada, las autoridades hicieron el compromiso de transparentar los recursos y la aplicación de los mismos, añadió que parte de los recursos recaudados va a ser puesto en fideicomisos y a través de estos, los diferentes Asociaciones o Cámaras van a ser parte y van a estar al pendiente de que se apliquen adecuadamente estos recursos.
También te puede interesar Leer
Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…
El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…
El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…