Las modificaciones que se han hecho a las leyes hacendarias, incluyen entre otras, el incremento del 3% al 4% al impuesto de la nómina, señaló el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pablo Alcocer y recordó que también incrementó el salario mínimo en un 20%, por eso cada vez se irá incrementando más, “desde luego le pega al sector, sobre todo a los pequeños”.
También comentó que las autoridades hacendarias argumentaron que existe un problema financiero en el estado que se debe subsanar, añadiendo que existe una deuda a corto plazo que de no pagarse afectará al estado; “la realidad es que a nadie le gusta que le incrementen los impuestos, pero entendemos también como sector la parte que ellos planteaban”:
Señalo también que durante la reunión realizada, las autoridades hicieron el compromiso de transparentar los recursos y la aplicación de los mismos, añadió que parte de los recursos recaudados va a ser puesto en fideicomisos y a través de estos, los diferentes Asociaciones o Cámaras van a ser parte y van a estar al pendiente de que se apliquen adecuadamente estos recursos.
También te puede interesar Leer
Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…
Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…
Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…
Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…