Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Biciplaya, una opción inteligente

El uso de la bicicleta como medio de transporte da múltiples beneficios ambientales y hasta de salud para los usuarios. ¿Te animas?

La integración de la bicicleta con el transporte público tiene múltiples beneficios ambientales y de salud para los usuarios en ciudades como Playa del Carmen, donde el sistema Biciplaya tiene a 33 mil 547 usuarios que, además de tener una mejor movilidad urbana, se ahorran 139.1 toneladas de C02 al entorno natural.

Tan solo de 2019 a 2021 se han recorrido 463, 701 kilómetros, generando personal más sanas al ser la bicicleta uno de los mejores ejercicios físicos y menos contaminantes.

A las ciudades como Playa del Carmen, o grandes como Ciudad de México, les conviene fomentar el uso de este medio para disminuir el parque automotriz y evitar el colapso del transporte público, por lo tanto tienden a invertir en infraestructura que aumentará el uso de los programas como Biciplaya.

Biciciplaya es un programa de bicicleta compartida donde las personas, este costo anual es muy barato en donde es más fácil moverse en Playa del Carmen en bicicleta que en vehículo automotor.

Entre los beneficios se pueden mencionar como primer lugar que el ciclista está en movimiento por lo que el ejercicio en tiempo de pandemia es una opción de bienestar que debe ser mayormente cuidado. 

Te recomendamos leer: Confirma regidora multa para Oceana por construir rampa sin permiso

Biciplaya está dirigido a los habitantes y a sus turistas, que busca mejorar la movilidad urbana, y al mismo tiempo, cuidar el medio ambiente por lo que se cuenta actualmente con una cobertura de 44 cicloestaciones para sus trayectos.

La integración de la bicicleta con el transporte público tiene múltiples beneficios:

  • Aumentar significativamente los destinos potenciales a los que pueden acceder los usuarios de bicicletas.
  • Agregar flexibilidad a los viajes diarios de los usuarios de transporte público.
  • Ofrecer una alternativa sostenible al uso del carro particular para movilizarse.
  • Aumentar la zona de captación alrededor del transporte público de 10 a 14 veces a aquella de los peatones.
  • Permitir a los ciclistas evitar situaciones peligrosas en el tráfico.
  • Expandir oportunidades recreacionales y turísticas en bicicleta.
  • Mejorar el acceso a los ciclistas y otros usuarios como peatones con capacidades de movilidad diferentes, sillas de ruedas y padres con coches.
  • Mejorar la salud desde el incremento del ejercicio.
  • El sistema de bicicletas públicas de Playa del Carmen y operado por Biciplaya realizó una evaluación de lo que ha sido la promoción y uso de este tipo de vehículos como parte de las acciones en materia de movilidad implementadas en la Riviera Maya.
playa al dia

Entradas recientes

Joven denuncia que presunto agresor sigue libre pese a carpetas de investigación en Playa del Carmen

La ciudadana Dánae Zavala denunció públicamente en redes sociales que su presunto agresor, identificado como…

8 horas hace

Refuerzan vigilancia en playas de Playa del Carmen para frenar desorden y consumo excesivo de alcohol

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reforzó la vigilancia en la zona de playas, especialmente…

15 horas hace

El adiós a Stranger Things: drama, caos, Vecna y la caída mundial de Netflix

Stranger Things regresa con su temporada final y lo hace con una intensidad que rebasa…

15 horas hace

Participa IMSS Quintana Roo en Reunión Regional Sureste

En la reciente Reunión Regional Sureste realizada en Mérida, Yucatán, los días 24 y 25…

16 horas hace

Armada de México emite comunicado sobre explosión en Cozumel

La fuerte explosión reportada en una embarcación de la SEMAR dejó al menos a cinco…

17 horas hace

Playa del Carmen destaca como sede del Campeonato Internacional de Robótica

Consolidándose como el epicentro de la robótica y la innovación tecnológica, Playa del Carmen se…

20 horas hace