Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Comunidad LGBTQ+ exige cambios a Ley de Salud del estado de Quintana Roo

La comunidad LGBTQ+ pide derogar la criminalización del hecho de la transmisión del VIH en la Ley de Salud de Quintana Roo.

La comunidad LGBTQ+, solicitó derogar el artículo 113 de la Ley de Salud de Quintana Roo ya que, criminaliza el hecho de la transmisión de enfermedades venéreas, en específico del VIH.

El citado artículo, ubicado en el Título Octavo, Capítulo II, Enfermedades Transmisibles, se ha pedido su derogación desde hace varias Legislaturas, pero ha sido ignorado, apuntó el Presidente de la Asociación Civil “Información y Educación Sexual”, Omar Ortiz.

Miembros de la comunidad LGBTQ+, de respuesta del VIH y madres de poblaciones de la diversidad, solicitó la promoción de una iniciativa para que los Ayuntamientos tengan una Unidad de la Diversidad Sexual, como en Solidaridad, que es el único con esta instancia, y que el Gobierno del Estado tenga una Secretaría de la Diversidad Sexual.

“Estuvimos atendiendo la agenda Legislativa pendiente, respecto a lo ya avanzado y lo pendiente que tenemos en la materia, en el terreno local; hablamos del artículo 113 de la Ley de Salud, que criminaliza el tema del VIH, así como que Solidaridad es el único Ayuntamiento que tiene una Unidad para la Atención a la Diversidad Sexual, y ella, como diputada, tiene la posibilidad de presentar una iniciativa para que todos los municipios cuenten con esta figura”, señalaron.

“El artículo criminaliza el hecho de la transmisión, cuando es un tema que científicamente no se puede probar; yo no puedo probar que tú me hayas transmitido el VIH porque no existe un mecanismo científico, de laboratorio, que permita saber que fuiste tú y no otra pareja o mis contactos sexuales, ni en qué momento se dio. No hay manera de aplicar ese artículo, está básicamente a interpretación y eso no puede ser en la ley”.

Otro tema que pidieron es la creación de la Unidad de Atención Integral a Poblaciones de la Diversidad Sexual y Niños, Niñas y Adolescentes que requieran atención especializada en endocrinología, que responda a la necesidad de las minorías sociales, como la población trans, a fin de realizar su proceso de transición bajo vigilancia médica, sin poner en peligro su vida y salud.

Te puede interesar Leer “Chuponcito” será vinculado a proceso por supuesto acoso sexual

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

18 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

19 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

19 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

1 día hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

2 días hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace