Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Comunidad LGBTQ+ exige cambios a Ley de Salud del estado de Quintana Roo

La comunidad LGBTQ+ pide derogar la criminalización del hecho de la transmisión del VIH en la Ley de Salud de Quintana Roo.

La comunidad LGBTQ+, solicitó derogar el artículo 113 de la Ley de Salud de Quintana Roo ya que, criminaliza el hecho de la transmisión de enfermedades venéreas, en específico del VIH.

El citado artículo, ubicado en el Título Octavo, Capítulo II, Enfermedades Transmisibles, se ha pedido su derogación desde hace varias Legislaturas, pero ha sido ignorado, apuntó el Presidente de la Asociación Civil “Información y Educación Sexual”, Omar Ortiz.

Miembros de la comunidad LGBTQ+, de respuesta del VIH y madres de poblaciones de la diversidad, solicitó la promoción de una iniciativa para que los Ayuntamientos tengan una Unidad de la Diversidad Sexual, como en Solidaridad, que es el único con esta instancia, y que el Gobierno del Estado tenga una Secretaría de la Diversidad Sexual.

“Estuvimos atendiendo la agenda Legislativa pendiente, respecto a lo ya avanzado y lo pendiente que tenemos en la materia, en el terreno local; hablamos del artículo 113 de la Ley de Salud, que criminaliza el tema del VIH, así como que Solidaridad es el único Ayuntamiento que tiene una Unidad para la Atención a la Diversidad Sexual, y ella, como diputada, tiene la posibilidad de presentar una iniciativa para que todos los municipios cuenten con esta figura”, señalaron.

“El artículo criminaliza el hecho de la transmisión, cuando es un tema que científicamente no se puede probar; yo no puedo probar que tú me hayas transmitido el VIH porque no existe un mecanismo científico, de laboratorio, que permita saber que fuiste tú y no otra pareja o mis contactos sexuales, ni en qué momento se dio. No hay manera de aplicar ese artículo, está básicamente a interpretación y eso no puede ser en la ley”.

Otro tema que pidieron es la creación de la Unidad de Atención Integral a Poblaciones de la Diversidad Sexual y Niños, Niñas y Adolescentes que requieran atención especializada en endocrinología, que responda a la necesidad de las minorías sociales, como la población trans, a fin de realizar su proceso de transición bajo vigilancia médica, sin poner en peligro su vida y salud.

Te puede interesar Leer “Chuponcito” será vinculado a proceso por supuesto acoso sexual

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

19 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace