Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Coparmex Riviera Maya y autoridades arman frente único por un 2024 más seguro

Empresariado y gobiernos trabajan en la erradicación de la extorsión

El presidente de Seguridad de la Coparmex Riviera Maya, Luis Ernesto Mendicuti, destacó que la extorsión ha sido la principal preocupación de los empresarios en la zona. Aunque este problema no es nuevo, Mendicuti señaló avances en seguridad durante el 2023, los cuales buscan reforzarse en el transcurso del 2024.

Durante el pasado año, se observó una evidente mejora en seguridad, atribuida a refuerzos en la policía, aumentos salariales y mejor equipamiento. Por tanto, Mendicuti instó a duplicar esfuerzos coordinados en el presente año, subrayando la necesidad de mantener los avances logrados.

“Hace mucho tiempo que no había algo así, también se vieron avances y se pueden ver cifras”. Puedes ver el contraste y la comparación con otros municipios vecinos, se pueden ver los casos que tenemos aquí llámese de homicidios, cobro de piso, detenidos; y hay una diferencia muy clara con otros municipios”.

Así mismo, aseveró que se implementó el programa “Rivera Maya Denuncia” inicialmente dirigido a socios, ahora está abierto a todos los comerciantes. Dicho programa está enfocado en capacitación para casos de extorsión.

Este programa refleja la preocupación y acción por parte del empresariado ante la creciente extorsión telefónica, destacando la sofisticación de los estafadores que operan en algunos casos desde otros países.

“Están las extorsiones por teléfono en estos casos la mayoría son cualquier persona con un teléfono que sacó los datos de tu negocio en internet y; vaya están en otros países muchas veces y tienen muy buen speech para quitarte $5,000 o $10,000”.

El 2023 evidenció una disminución en casos de extorsión y cobro de piso, marcando un cambio positivo frente a aumentos anteriores. La colaboración con autoridades estatales y municipales ha dado resultados palpables.

Al abordar la percepción ciudadana sobre la desaprobación policial, Mendicuti enfatiza la necesidad de evitar generalizaciones y destaca medidas correctivas tomadas tras denuncias internas.

“Como en toda empresa puedo asegurar que son más los empleados buenos que los malos, yo he visto que después de las denuncias que se han hecho en asuntos internos de seguridad pública y tránsito se han tomado medidas con sus elementos”.

Con confianza en fortalecer la seguridad, Mendicuti apuesta por más capacitaciones, mejoras en procesos y equipamiento adicional en patrullas para combatir estos actos delictivos. Finalmente, subraya la importancia de presentar denuncias correspondientes ante las autoridades para una acción efectiva.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

21 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace