Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Coparmex Riviera Maya y autoridades arman frente único por un 2024 más seguro

Empresariado y gobiernos trabajan en la erradicación de la extorsión

El presidente de Seguridad de la Coparmex Riviera Maya, Luis Ernesto Mendicuti, destacó que la extorsión ha sido la principal preocupación de los empresarios en la zona. Aunque este problema no es nuevo, Mendicuti señaló avances en seguridad durante el 2023, los cuales buscan reforzarse en el transcurso del 2024.

Durante el pasado año, se observó una evidente mejora en seguridad, atribuida a refuerzos en la policía, aumentos salariales y mejor equipamiento. Por tanto, Mendicuti instó a duplicar esfuerzos coordinados en el presente año, subrayando la necesidad de mantener los avances logrados.

“Hace mucho tiempo que no había algo así, también se vieron avances y se pueden ver cifras”. Puedes ver el contraste y la comparación con otros municipios vecinos, se pueden ver los casos que tenemos aquí llámese de homicidios, cobro de piso, detenidos; y hay una diferencia muy clara con otros municipios”.

Así mismo, aseveró que se implementó el programa “Rivera Maya Denuncia” inicialmente dirigido a socios, ahora está abierto a todos los comerciantes. Dicho programa está enfocado en capacitación para casos de extorsión.

Este programa refleja la preocupación y acción por parte del empresariado ante la creciente extorsión telefónica, destacando la sofisticación de los estafadores que operan en algunos casos desde otros países.

“Están las extorsiones por teléfono en estos casos la mayoría son cualquier persona con un teléfono que sacó los datos de tu negocio en internet y; vaya están en otros países muchas veces y tienen muy buen speech para quitarte $5,000 o $10,000”.

El 2023 evidenció una disminución en casos de extorsión y cobro de piso, marcando un cambio positivo frente a aumentos anteriores. La colaboración con autoridades estatales y municipales ha dado resultados palpables.

Al abordar la percepción ciudadana sobre la desaprobación policial, Mendicuti enfatiza la necesidad de evitar generalizaciones y destaca medidas correctivas tomadas tras denuncias internas.

“Como en toda empresa puedo asegurar que son más los empleados buenos que los malos, yo he visto que después de las denuncias que se han hecho en asuntos internos de seguridad pública y tránsito se han tomado medidas con sus elementos”.

Con confianza en fortalecer la seguridad, Mendicuti apuesta por más capacitaciones, mejoras en procesos y equipamiento adicional en patrullas para combatir estos actos delictivos. Finalmente, subraya la importancia de presentar denuncias correspondientes ante las autoridades para una acción efectiva.

playa al dia

Entradas recientes

Regularizar la tierra para transformar Playa del Carmen: avanza registro de asentamientos

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y brindar…

2 horas hace

Rafael Marín: “Hemos recuperado 200 mil millones, pero la corrupción sigue siendo el cáncer de las aduanas”

Fuente: El Universal El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael…

3 horas hace

“Sin seguridad no hay turismo”: Playa del Carmen refuerza vigilancia en todo el municipio

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

1 día hace

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

2 días hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

2 días hace

💰 Pensión Bienestar: hombres de 30 a 64 años recibirán $3,200 bimestrales en Quintana Roo y otros estados

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

2 días hace