Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Cuidar la Unidad Deportiva Riviera Maya es corresponsabilidad ciudadana también

El acceso a las instalaciones es público y se invita a  que la ciudadanía colabore cuidando de estos espacios: Daniel Soto Gómez

Debido a la falta de ordenamiento y a solicitud de los propios padres de familia por el exceso de consumo de alcohol en los campos de béisbol y softbol de la Unidad Deportiva de la Riviera Maya, el Instituto del Deporte Municipal (IDM) inició la campaña de concientización para el uso adecuado de las instalaciones.

Explicó que se requiere  poner orden en los accesos a vehículos, al final del campo dos y tres; ya que una de las laterales del acceso principal también estaba siendo usado como  estacionamiento; mientras, los padres de familia de pequeños deportistas se quejaron por el exceso de botellas de vidrio de cervezas, que dejan los equipos libres de béisbol y softbol los domingos. 

“Debemos puntualizar que uno de los compromisos de nuestra presidenta municipal Lili Campos es atención e impulso total al deporte, así como ordenar el uso de las Unidades Deportivas, por lo cual iniciamos con la Riviera Maya, propiciando que los mismos deportistas y la ciudadanía en general se preocupen y cuiden de sus espacios”, puntualizó el funcionario.

Te recomendamos leer: Liberan los puentes de Playa del Carmen; ya opera terminal foránea de transporte

Sostuvo que durante los domingos se tiene un aforo desde las ocho de la mañana a las cinco de la tarde entre 1 mil 500 a 1 mil 800 personas, así como alrededor de 600 vehículos, saturando y ocupando espacios indebidos, además del ingreso de bebidas embriagantes.

Por otra parte, Soto Gómez aclaró que en ningún momento se cobra por el uso de las instalaciones deportivas porque son públicas; sin embargo, aquellos clubes, escuelas o profesores privados que perciben una retribución económica, por reglamento, deben cubrir una cuota de recuperación de 2 mil 500 pesos trimestrales y que se aplican para el mantenimiento del propio espacio.

Asentó que dichos profesores particulares cobran en promedio de 300 a 400 pesos mensuales por atleta, sin embargo existe la opción de registrarse en el Departamento de Clubes y Ligas, sin costo, para que de esa forma quedar municipalizados con horarios y días autorizados.

playa al dia

Entradas recientes

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

2 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

20 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

20 horas hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace