Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Denuncian trabajadores del Tren Maya irregularidades de Grupo México

No les han aumentado el sueldo prometido ni les han pagado sus bonos; no están en contra de la obra

Un grupo de trabajadores se manifestó esta mañana a las afueras de las oficinas de Desarrollos del Sureste en Playa del Carmen, para exigir el cumplimiento del aumento salarial y denunciar una serie de irregularidades del Grupo México que los contrató para las obras del tramo 5 del Tren Maya, ya que ellos se encargan de abrir las brechas y recalcaron que no están en contra del proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha empresa contratista no ha cumplido con el ajuste sueldo, prestaciones y bonos que el gobierno federal anunció desde enero pasado, por lo que decidieron acudir a las oficinas, que se ubican en Paseo Central con avenida Chemuyil, para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

En ese sentido, detallaron que actualmente ganan 2 mil 200 semanal, sin embargo, esto está lejos de ser lo justo de acuerdo con las funciones que realizan, ya que, aseguran, una camioneta pasa por ellos a las 6 de la mañana en un punto determinado para trasladarlos al punto trabajo, que se encuentra a las afueras de Playa del Carmen, y los regresan a las 6 o 7 de la tarde para dicho tramo del Tren Maya.

“Muchas veces no pasan y nos dicen que si no alcanzamos a llegar nosotros nos tenemos que hacer cargo, lo que significa que tenemos que sacar de nuestro dinero para transportarnos, con todo y lo lejos que se encuentra nuestro lugar de trabajo”, indicaron.

Del mismo modo, se dijeron inconformes debido a que trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) perciben más sueldo que ellos, pese a que realizan las mismas funciones.

Te recomendamos leer: Desde 2021 la SCJN avaló a Uber, ¿llegará a Playa del Carmen?

“No entiendo por qué ganan más que nosotros, de qué privilegios gozan, si hacen el mismo trabajo que nosotros. Esto mismo se lo hemos dicho a los jefes de esta empresa y nos dicen que ellos ganas más porque son foráneos”, agregó un trabajador.

Asimismo, dijeron que trabajan diariamente bajo condiciones “pésimas”, pues argumentan que no les proporcionan ningún tipo de protección, esto con el riesgo que representa trabajar en medio de la selva, en donde “abundan las serpientes y animales peligrosos” y en donde además se han presentado casos de insolación y accidentes.

playa al dia

Entradas recientes

Diego Castañón recorre casas de salud en Chemuyil y Akumal: “No se puede gobernar desde el escritorio”

Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…

19 horas hace

Playa del Carmen se conecta con España para reinventar el turismo

Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…

20 horas hace

Rescatan a 22 menores víctimas de trata laboral en Cancún; trabajaban 12 horas bajo el sol vendiendo pozol

Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…

1 día hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

1 día hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

1 día hace

Cae 36.7% la cifra de homicidios en Playa del Carmen: estrategia de seguridad da resultados

Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…

1 día hace