Para reforzar las estrategias en la prevención de la violencia de género, a través del Centro de Atención a la Mujer (CAM), en el mes de marzo y teniendo como marco el Día Internacional de la Mujer, se llevaron a cabo talleres, pláticas de concientización y visitas a centros educativos.
De esta manera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad presidido por Rosita Escobedo Campos, avanza en la consolidación de espacios seguros y una sociedad más inclusiva.
La directora general de este organismo descentralizado, Adriana Cazales Durán manifestó que parte de esta iniciativa consiste en sensibilizar de los estereotipos que separan hombres de mujeres, replanteárselos y establecer nuevas dinámicas por medio del trabajo igualitario y el respeto.
En total se beneficiaron 1,021 personas en diversas actividades como en los talleres y pláticas: “En Mis Zapatos”, “Lo Valiosa que Soy”, “Círculo de Meditación Mujer Asertiva”, “Día Naranja”, “Plática Habremos De…” y participando en el programa orientado a estudiantes adolescentes “DIF en Tu Escuela”.
Una de las dinámicas consistió en llevar charlas de concientización sobre violencia en el noviazgo y la detección de situación de conductas dañinas por medio del semáforo conocido como “Violentómetro”, a estudiantes de educación secundaria.
Te puede interesar Leer
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…