El gobierno del municipio de Solidaridad ha iniciado el proceso para la regularización jurídica de 40 niños que se encuentran bajo el resguardo del DIF, luego de haber sido retirados de sus hogares debido a situaciones de abandono, violencia intrafamiliar o consumo de sustancias tóxicas por parte de sus padres. Estos menores ahora esperan que se lleven a cabo los trámites correspondientes para que sus derechos sean plenamente garantizados.
Jesús Rolando Rodríguez, director del DIF Solidaridad, informó que están trabajando de la mano con la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes para analizar detalladamente cada caso. “Estamos enfocados en la revisión jurídica para que se dé cumplimiento a la ley y se aseguren las mejores condiciones para los menores bajo nuestro cuidado”, declaró el funcionario.
Te recomendamos leer: Perros rescatados buscan un hogar en histórica jornada de adopción en Playa del Carmen
La situación de estos niños es particularmente delicada, ya que muchos han sido víctimas de entornos adversos que los han llevado a estar en esta situación de resguardo. Rodríguez subrayó que el objetivo del DIF es garantizar que se respeten sus derechos y se les brinde una solución legal que les permita acceder a una vida más segura y estable.
La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…
La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…
El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…