Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Ecologistas responden a dichos de AMLO

El Presidente los tachó de pseudoecologistas y adversarios por oponerse al Tren Maya

Luego de organizaciones ambientalistas de Playa del Carmen recibieron este fin de semana al presidente Andrés Manuel López Obrador con protestas en el sitio donde se registra una nueva devastación por las obras del Tren Maya, el mandatario los tachó de ser pseudoambientalistas y voceros de sus adversarios políticos, por lo que el biólogo Roberto Rojo responde.

Y es que varias decenas de personas, entre ciudadanos y representantes de asociaciones ambientalistas, acudieron a la zona norponiente de la ciudad con pancartas para denunciar la tala de árboles.

“Paren ya este ecocidio. La magnitud de su proyecto es pura devastación y carencia con decadencia”, citaban algunas de las leyendas.

Los manifestantes escribieron con piedras la palabra SOS sobre la brecha que se está abriendo desde hace varios días para que fuera visible desde el aire. Precisamente sobre esa zona pasó en un sobrevuelo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Soy completamente apolítico. Mi sentir es por la biodiversidad de Quintana Roo y la forma en la que lo hemos maltratado las últimas décadas. Mi objetivo es cuidar y preservar el maravilloso mundo subterráneo de Quintana Roo”, respondió el especialista.

Y añadió: “No, no somos pseudoambientalistas, somos ciudadanos que vivimos en Quintana Roo y nuestra mayor riqueza es la naturaleza, porque de ella vivimos. Sus datos no cuadran “No se pueden impactar solo 100 hectáreas en un tramo de 1500km, si tan solo en el tramo 5 de 120km impactarán por muy mínimo 750 hectáreas la mayoría selva virgen, donde aún habitan jaguares, con una pérdida estimada en 8.5 millones de árboles. No son acahuales, es nuestra selva baja del norte de Quintana Roo, que no puede crecer muy alta por el terreno kárstico sobre el que yace”.

Te recomendamos leer: Opinión de Gregorio Valdés: ¿Y los 13 millones de pesos de parquímetros?

Roberto Rojo puso en duda lo dicho por López Obrador respecto a la supuesta reforestación de 200 mil hectáreas.

“Reforestación significa poner muchos árboles, generalmente de una sola especie o de pocas especies. En la selva hay cientos de especies de árboles, son ecosistemas complejos e irreparables. Nuestra selva lleva aquí por lo menos 10,000 años. Tabasco por ejemplo es un potrero, perdió más del 95% de su selva original, a Veracruz le queda un 1% y eso, señoras y señores no se repara “reforestando”. Es completamente absurdo pensar que un ecosistema se va a reparar plantando arbolitos”, dijo.

Las 18 mil hectáreas de parques naturales, en verdad son las mismas que ya tenemos agregándole unos metrillos más que van a proteger para maquillar la cifra, añadió Rojo, tras oponerse a las obras del Tren Maya.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace