El director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tulum no cumple con los estándares que debe tener un vocero de un ente público, según los criterios de la función gubernamental emitida y estudiada por el gobierno federal, que incluye al ámbito estatal y municipal.
Gregorio Valdés
El coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tulum, Adán Eduardo Quintanilla Ávila, no solo incurre en usurpación de profesiones, al llamarse “licenciado” cuando no existe cédula ante el Registro Nacional de Profesiones, sino que tampoco cumple con los estándares de ser un vocero de un ente público, ese que pagan los ciudadanos.
Un estudio publicado por la Secretaría de Educación Pública indica las características que debe tener un vocero, siendo el hecho de tener la destreza para afrontar asuntos de carácter público una de ellas. Y cuando playaaldia.com puso en evidencia que el funcionario municipal no cuenta con una cédula profesional que lo acredite, Quintanilla Ávila salió a refutar en redes sociales contra el medio de comunicación, cosa que no debería hacer un verdadero comunicador social, pero él no tiene la formación.
Al revisar el directorio de oficina de la Presidencia Municipal de Tulum, que encabeza el esposo de la diputada local Silvia Dzul Sánchez, ya el nombre de Adán Eduardo Quintanilla Ávila aparece con la letra C. antepuesta, en alusión a que es un ciudadano sin profesión, con eso tratan de borrar que cuando fue nombrado como tal, se dijo que “Adán Quintanilla Ávila, es un joven Quintanarroenses, comunicador con amplia experiencia que ha prestado sus servicios profesionales en varios medios en el estado su trabajo y conocimientos ayudará a cumplir con gran responsabilidad las metas”.
Como director de Comunicación Social, Adán Quintanilla demostró que una de las motivaciones que lo llevaron a aceptar el cargo, es el resentimiento contra quienes alguna vez fueron sus compañeros del gremio periodístico.
Desde su llegada al cargo, quien fuera locutor en diferentes medios dejó en claro que eso de las relaciones profesionales con sus antes colegas no es lo suyo, que el poder infló más su ego, al grado de que, protegido del extinto presidente municipal de Tulum, arremetió contra trabajadores de un medio de comunicación.
Es otro de los preceptos que no cumple el comunicador social de función, pero no de formación, como ya lo demostró este diario digital y la reacción del funcionario fue de una persona llanera, sin argumentos y con el pleito fácil. Él mismo se puso en evidencia y se exhibió ante la opinión pública como un acreedor a críticas sin saber afrontarlas.
La protección que tiene Adán Quintanilla por parte del grupo político al mando de Tulum es tanta que no tiene la delicadeza de esconder sus delitos electorales como fue el caso de su participación en la campaña electoral de Silvia Dzul Sánchez en el pasado proceso 2021.
Te Puede Interesar: Usurpa profesión, Adán Eduardo Quintanilla, vocero de Tulum
El gobierno federal define a ‘vocero’ aquel que funge como la voz oficial de la Institución y es la fuente de información oficial en temas de diversa naturaleza, siendo responsable de proyectar y apoyar la construcción de una imagen positiva de la institución, así como de potenciar las cualidades de la dependencia, cosa que Adán Quintanilla no cumple por todo lo que de manera pública se sabe.
Como parte de la estrategia integral de seguridad liderada por la presidenta municipal Estefanía Mercado,…
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo ofreció…
El Gobierno Municipal de Playa del Carmen informa que el incendio registrado en la zona…
En un ambiente lleno de color, música y sonrisas, más de 5 mil niñas y…
Más de 8 mil niñas y niños de Tulum vivieron una tarde inolvidable durante la…
ESET, empresa especializada en ciberseguridad, advirtió en su informe Tendencias en ciberseguridad 2025: Uso malicioso…