Autoridades sanitarias de Quintana Roo impidieron la entrada de al menos 10 embarques procedentes Yucatán, cuyo destino final era la zona norte del estado, informó Sergio Crisanto Morteo, presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.
Tras el brote de gripe aviar en granjas de Yucatán, recordó que la entidad no es productora de aves, por lo que gran parte de la producción viene de otros Estados, principalmente de Yucatán, situación que ha obligado a reforzar los filtros de vigilancia de sanidad animal y se mantienen alertas de los cargamentos que ingresan a Quintana Roo.
Dicho monitoreo ha permitido la detección de al menos 10 embarques de aves procedentes de zonas donde se registró un brote de la enfermedad y que pretendían ingresar por el territorio de Nuevo Xcán y Dziuché. Crisanto Morteo afirmó que hasta el momento Quintana Roo se mantiene libre de este virus que afecta varias zonas del vecino estado de Yucatán.
Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…
Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…
La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…
El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…
En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…
El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…