Raúl Aguilar Acosta, Secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones dio a conocer que dicha Secretaría se encuentra en el proceso de integración de la Unidad de Mejora Regulatoria (UMR) y dar continuidad al trabajo que venía haciendo su titular, José Luis Hernández Barragán.
El funcionario de Solidaridad indicó que la Unidad de Mejora Regulatoria (UMR), la cual es ahora un área adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico cuenta con diversos programas que benefician al cuidado y empresarios.
Uno de los programas de vital importancia es la Ventanilla de Sistema de Apertura Rápida a Empresas (SARE), la cual abarca varias áreas municipales, con el propósito de agilizar el proceso a los usuarios.
De la mano a dicha ventanilla, colabora también la Unidad de Mejora Regulatoria (UMR), que se encarga de regular todos los trámites del municipio tales como manuales, procedimientos, formatos entre otros.
“Es el respaldo de tener una plataforma, que cuando hagas un clic te agilice los trámites, todo esto implica ser manuales, incluso reglamentos validados y aprobados por cabildo”.
De acuerdo con la Nueva Ley General de Mejora Regulatoria, todos los trámites que hay de las dependencias, deben de estar justificados, formatos y requisitos, para simplificar los procesos y en ese entendido,
la unidad de mejora regulatoria (UMR) también se ha trazado como objetivo dar celeridad a los tiempos engorrosos de la burocracia.
“Al ser un ente de regularización, tiene la facultad de hacer una observación al área”.
Lo anterior siempre y cuando ésta incurra en pesados e innecesarios trámites, para que retire el formato o requisito solicitado al ciudadano, en caso que la petición no se encuentre fundamentada o reglamentada por la normativa competente.
“si el requisito o trámite está normado y se puede reducir y agilizar, la UMR hace las propuestas competentes para reformarlo”.
Raúl Aguilar Acosta aseveró que desde la semana pasada se dio inicio a las mesas de trabajo con las distintas Cámaras, entablando pláticas con la CANACO, quien les ha expuesto diversas áreas de oportunidades en ventanillas y requisitos, por lo que ya se trabaja con los encargados de las áreas a mejorar, para que atiendan los puntos señalados por dicha Cámara empresarial.
En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…