Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Hombres más vulnerables ante coronavirus

El titular de la dirección de Salud Física y Mental indicó que el varón tiene más receptores a nivel respiratorio que la mujer, el virus tiene más posibilidad de entrar, afectar y complicar más a un varón que a una mujer.

Playa del Carmen.- Luego de que se difundiera en redes sociales sobre esta nueva etapa de coronavirus donde en familias de Quintana Roo se han visto mayormente afectado los varones, Héctor González Rodríguez, titular de la dirección de Salud Física y Mental del Ayuntamiento de Solidaridad indicó que estos datos no son recientes, sino que desde comenzó a llegar el virus al País se tenía esta información.

TE PODRÍA INTERESAR:

“Ya sabíamos que la prevalencia era mucho mayor en personas del sexo masculino que del sexo femenino, se hicieron estudios y se entendió la fisiopatología del virus; sabemos que el virus se fija a unos receptores específicos a nivel pulmonar, aquí es donde está precisamente la situación que hace la diferencia de porqué le afecta más al hombre que a la mujer, y es que el varón tiene más receptores a nivel respiratorio que la mujer, el virus tiene más posibilidad de entrar, afectar y complicar más a un varón que a una mujer”, informó González Rodríguez.

Indicó que las mujeres tiene receptores a nivel gastrointestinal, muchas de ellas presentan dolor abdominal, cuadros diarreicos, precisamente porque ellas tienen mayor posibilidad de presentar estos síntomas a nivel gastrointestinal que a nivel pulmonar, ” si puede llegar a haber pacientes del sexo femenino que presente complicaciones, pero realmente si nos basamos en la estadística y vemos la realidad de los hospitales normalmente y por lo que hemos visto los últimos meses quienes llegan a áreas de cuidados intensivos y críticos, en su gran mayoría son varones”.

Hombres más vulnerables ante coronavirus

Los indicadores en cuanto a los contagios de coronavirus, Héctor González informó que en el municipio de Solidaridad se han mantenido estables desde hace varias semanas, sin embargo no quiere decir que no haya transmisión, ya que sigue habiendo transmisión pero se estabilizó el porcentaje de ocupación hospitalaria quedando en un 20 por ciento aproximadamente.

Respecto a si sería próximamente un cambio a color verde en el semáforo epidemiológico en el municipio comentó que “no tenemos fechas exactas de cuando va acontecer estos sucesos, tentativamente podría ser un mes, mes y medio, no lo sabemos, independientemente de hablar de esta periodicidad, es importante tener en cuenta que el virus no desaparece, el virus se queda aquí así que tenemos que seguirnos cuidando”.

user

Entradas recientes

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

9 horas hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

2 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

3 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace