Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Hombres más vulnerables ante coronavirus

El titular de la dirección de Salud Física y Mental indicó que el varón tiene más receptores a nivel respiratorio que la mujer, el virus tiene más posibilidad de entrar, afectar y complicar más a un varón que a una mujer.

Playa del Carmen.- Luego de que se difundiera en redes sociales sobre esta nueva etapa de coronavirus donde en familias de Quintana Roo se han visto mayormente afectado los varones, Héctor González Rodríguez, titular de la dirección de Salud Física y Mental del Ayuntamiento de Solidaridad indicó que estos datos no son recientes, sino que desde comenzó a llegar el virus al País se tenía esta información.

TE PODRÍA INTERESAR:

“Ya sabíamos que la prevalencia era mucho mayor en personas del sexo masculino que del sexo femenino, se hicieron estudios y se entendió la fisiopatología del virus; sabemos que el virus se fija a unos receptores específicos a nivel pulmonar, aquí es donde está precisamente la situación que hace la diferencia de porqué le afecta más al hombre que a la mujer, y es que el varón tiene más receptores a nivel respiratorio que la mujer, el virus tiene más posibilidad de entrar, afectar y complicar más a un varón que a una mujer”, informó González Rodríguez.

Indicó que las mujeres tiene receptores a nivel gastrointestinal, muchas de ellas presentan dolor abdominal, cuadros diarreicos, precisamente porque ellas tienen mayor posibilidad de presentar estos síntomas a nivel gastrointestinal que a nivel pulmonar, ” si puede llegar a haber pacientes del sexo femenino que presente complicaciones, pero realmente si nos basamos en la estadística y vemos la realidad de los hospitales normalmente y por lo que hemos visto los últimos meses quienes llegan a áreas de cuidados intensivos y críticos, en su gran mayoría son varones”.

Hombres más vulnerables ante coronavirus

Los indicadores en cuanto a los contagios de coronavirus, Héctor González informó que en el municipio de Solidaridad se han mantenido estables desde hace varias semanas, sin embargo no quiere decir que no haya transmisión, ya que sigue habiendo transmisión pero se estabilizó el porcentaje de ocupación hospitalaria quedando en un 20 por ciento aproximadamente.

Respecto a si sería próximamente un cambio a color verde en el semáforo epidemiológico en el municipio comentó que “no tenemos fechas exactas de cuando va acontecer estos sucesos, tentativamente podría ser un mes, mes y medio, no lo sabemos, independientemente de hablar de esta periodicidad, es importante tener en cuenta que el virus no desaparece, el virus se queda aquí así que tenemos que seguirnos cuidando”.

user

Entradas recientes

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

18 horas hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

20 horas hace

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

2 días hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

3 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

3 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

3 días hace