playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home PLAYA DEL CARMEN

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

Playa al dia by Playa al dia
abril 3, 2025
in PLAYA DEL CARMEN
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para las elecciones judiciales en las que la ciudadanía podrá votar directamente por jueces, magistrados y ministras y ministros del Poder Judicial, sin la participación de partidos políticos.

Durante una conferencia magistral ofrecida ante estudiantes universitarios, la consejera electoral del INE, Beatriz Claudia Zavala Pérez, subrayó la importancia de este ejercicio democrático y los desafíos que representa. “Nunca ha votado el 100% de la ciudadanía, pero esperamos que vayamos informando, convenciendo y que la gente se apodere de este derecho”, expresó.

A diferencia de las elecciones tradicionales, en este proceso no hay partidos políticos que movilicen votantes. “Es un modelo distinto. Los partidos hacen movilización desde sus militantes y simpatizantes. En esta elección no participan, y hay mucho trabajo que se tiene que hacer de parte del INE y pues ustedes también si nos ayudan”, dijo Zavala al dirigirse a medios de comunicación y ciudadanía.

Te recomendamos leer: Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal 

Fiscalización al 100%

Respecto al uso de recursos por parte de las y los aspirantes, la consejera aseguró que el INE ya cuenta con lineamientos estrictos de fiscalización. “Ya la mayoría de los candidatos están registrados en el sistema de fiscalización, suben sus gastos, agendas de eventos… Todo está normado. Se va a fiscalizar al 100%, son gastos personales nada más. No pueden tener financiamiento privado”, aclaró.

Para garantizar la transparencia, se revisarán las declaraciones fiscales y patrimoniales de cada aspirante, a fin de verificar que su capacidad de gasto sea congruente con sus ingresos.

Participación informada con tecnología

Zavala Pérez presentó también el sistema CP1, una plataforma tecnológica diseñada para que cualquier persona pueda conocer a detalle a los candidatos. “Pueden entrar desde cualquier computadora, tableta o celular. Ahí van a encontrar los cargos, desde ministros hasta juezas de distrito, sus propuestas, trayectorias y hasta su misión en la impartición de justicia”, explicó.

En este portal, los votantes también pueden visualizar las boletas, practicar su voto y entender las indicaciones para no invalidar su sufragio, especialmente en elecciones más complejas como las de juezas y magistradas de circuito, donde se usan colores como elementos diferenciadores.

Inclusión con limitaciones

Sobre la inclusión de comunidades indígenas, Zavala reconoció que, por falta de tiempo y recursos, el sistema CP1 no estará completamente traducido a todas las lenguas originarias. “Generalmente sí tenemos una visión de inclusión, pero hoy no se pudo. Nuestros distritos serán los que trabajen directamente en las comunidades para brindar asistencia”, aseguró.

Finalmente, la consejera celebró la participación de jóvenes y universitarios en este nuevo ejercicio ciudadano: “Me gusta mucho trabajar de una forma abierta y franca, como su vida. Este encuentro de generaciones nos motiva a renovar condiciones y construir juntos un mejor sistema de justicia.”

Las elecciones judiciales representan un cambio sin precedentes en la forma en que se elige a quienes imparten justicia en México. La invitación está abierta: informarse, participar y decidir

Tags: Playa del CarmenSolidaridad

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

PLAYA DEL CARMEN

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

mayo 19, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

mayo 19, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

mayo 18, 2025
PLAYA DEL CARMEN

¡Juego limpio y moderno! Inicia la histórica rehabilitación de 17 canchas en Playa del Carmen

mayo 17, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Capacitan a cuerpos de emergencia en maniobras aéreas para salvar vidas en Playa del Carmen

mayo 16, 2025
PLAYA DEL CARMEN

🚦 Niñez en movimiento: arranca en Playa del Carmen el Taller de Educación Vial con el DH Bus

mayo 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com