En abril dará inicio un estudio integral para diagnosticar la erosión costera en Playa del Carmen, el cual incluirá análisis de batimetría, corrientes marinas y el comportamiento de la pleamar entre los muelles de la Juárez y la Constituyentes. Este diagnóstico es el primer paso para diseñar estrategias que permitan la recuperación y preservación de las playas de la zona.
Irving Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), detalló que el estudio comenzará en la zona centro de Playa del Carmen y se extenderá gradualmente hacia el norte, abarcando aproximadamente 12 kilómetros de costa, hasta llegar a la playa de Xcacel-Xcacelito, cerca de Xcacalacoco. El proyecto, denominado “Diagnóstico del estado de las playas y estrategia integral para enfrentar problemas de erosión, riesgos y vulnerabilidad costera en Playa del Carmen”, tiene como objetivo evaluar las condiciones actuales de las playas y determinar las acciones necesarias para su rescate.
Te recomendamos leer: Convoca IMCAS a escritores a participar en diversos géneros literarios sobre el tema “Identidad”
“El primer paso es realizar una evaluación general para identificar las necesidades de recuperación de las playas. Esto incluye analizar el estado de la arena, las corrientes marinas, y determinar qué zonas requieren intervención prioritaria. Como Zofemat, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, debemos establecer las bases para actuar de manera efectiva”, explicó Lili Madrigal.

El diagnóstico, que se estima estará listo en aproximadamente seis meses (para octubre), permitirá definir las áreas que requieren rescate de playas y, en caso necesario, identificar los sitios de donde se podría extraer arena para su restauración. Para ello, será fundamental la realización de estudios de batimetría, que miden las profundidades del mar y ayudan a comprender la dinámica costera.
Respecto al financiamiento, el director de Zofemat aclaró que el costo del diagnóstico será cubierto por el ayuntamiento de Solidaridad, mientras que la ejecución de las acciones de rescate de playas dependerá de la colaboración entre instancias municipales, estatales y federales. Este esfuerzo conjunto busca no solo mitigar la erosión costera, sino también proteger el patrimonio natural y turístico de Playa del Carmen.