Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Inmovilizan ambientalistas maquinaria para impedir paso del Tren Maya

Greanpeace se encuentra en la zona de los trabajos para el Tren Maya y ahora sus representantes se han "encadenado" a la maquinaria

Activistas de la agrupación internacional Greenpeace, inmovilizaron de manera simbólica maquinaria que se estaría utilizando para para construir el Tren Maya, aunque no se especifica en qué zona se encuentran, pero podría ser donde se edifica el Tren Maya.

De acuerdo con material fotográfico que se proporcionó esta mañana, ciudadanos se plantaron frente a la maquinaria justo enfrente de una brecha que se abre derribando parte de la selva.

La inmovilización se registra cuando se desplaza hacia Felipe carrillo Puerto y Tulum el convoy militar con cerca de 100 elementos del Ejército Mexicano y maquinaria pesada para trabajar en la construcción del tramo cinco del Tren Maya en el corredor turístico del Caribe Mexicano, luego de terminar la primera etapa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Por su parte, la organización ambiental Grupo Ecologista del Mayab que lidera Araceli Domínguez, dijo que la SEMARNAT descalificó el valor y la participación ciudadana en  la defensa de los derechos humanos, como el derecho al ambiente sano, contribuyendo a la criminalización, discriminación y persecución de personas  defensoras de derechos humanos, así como contribuyendo a la polarización social.

“SEMARNAT usa un lenguaje que promueve el odio poniendo en riesgo la vida de los que defendemos el medio ambiente y el desarrollo sustentable, como el caso de Samir Flores quien fue asesinado en Guerrero en 2019”, dice el comunicado de tal organización.

Es muy irresponsable, cuestionar la participación ciudadana, considerando que el deterioro de los ecosistemas se hizo a pesar de los esfuerzos de ambientalistas y de la sociedad civil organizada que ha venido trabajando en Quintana Roo, desde 1983.

El notable deterioro se debe a las ilegalidades que cometieron las autoridades de los tres niveles de gobierno,  así como al desarrollo urbano y turístico desordenado, que ha sido producto de intereses económicos y políticos avalados por la autoridad en cada administración.

Te recomendamos leer: Inundan drogas zona de playas en Solidaridad

El comunicado expresa específicamente la devastación en el sureste Mexicano en administraciones pasadas, no obstante , en ésta ocasión, expondremos algunas autorizaciones que la presente administración ha otorgado de  manera irregular a distintos proyectos,  razón por la cual se encuentran en litigio, con múltiples amparos.

Algunos ejemplos de proyectos devastadores autorizados por la presente administración, son:

1.-La terminal de Cruceros, 4º. Muelle de Cozumel, que se autoriza aún cuando se puede destruir la biodiversidad marina, así como la zona cultural de Cozumel, donde históricamente se dan las clases de iniciación en el buceo y ciertamente no es necesaria ya que los muelles ya existentes no están ni remotamente cerca de estar saturados y están sub utilizados.

2.- Proyecto LaKam- Ha en Cozumel, autorizado sobre selvas manglares y humedales, violando la NOM 022 y otras leyes. El senado de la República acusó posible corrupción en el proyecto que a decir de los senadores representa un serio peligro para el patrimonio ecológico de Cozumel, cuestionando la actuación de la SEMARNAT en su aprobación.

3.- Mejoramiento y Estabilización de la zona de playas y marina de las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito emitido el 9 de octubre de 2019, permitiendo ilegalmente  violentar los programas de manejo de dos área naturales protegidas, para hacer, caletas, duna y playa artificiales, espigones de concreto que demostraron no servir para retener arena, retiro de rocas que tienen una función importante en el ecosistema, para crear asoleaderos que se rellenaron  con sascab,  todo ellos sobre la costa en una playa importante de anidación de tortugas marinas dentro del área de influencia de XCACEL, que a la larga puede ser afectada.

4.- Hotel Grand Island:  SEMARNAT autorizó, 3000 habitaciones sin manifestar cómo resolverán el manejo de aguas negras, en la zona hotelera de Cancún, que en opinión expresa de FONATUR, no puede darle servicio de drenaje, ya que sus tres plantas están sobresaturadas,por ello, FONATUR lo califica como un proyecto que atenta contra los ecosistemas de Isla Cancun. Así que mientras Fonatur busca frenar desarrollos , donde los servicios urbanos están saturados, SEMARNAT, sigue autorizándoles como el Hotel Riu.

5.- El muelle de Xcaret. Autorizado por la Dirección de Riesgo e impacto ambiental de la SEMARNAT, para construir el muelle rellenando, en una zona de cambio de corrientes marinas frente a dos importantes zonas arrecifales la de Sábalos y la de Tortugas, que a la larga podría generar pérdida de playas en Playa del Carmen.

6.-SEMARNAT autorizó la primera fase (tramo 1-3) del Tren Maya en varios tramos, a pesar de concluir en su resolutivo serias carencias y negligencias en la MIA, de igual forma FONATUR comenzó obras en el tramo 4 sin contar con autorización y en el tramo 5 sin siquiera someter a evaluación de impacto, ante lo cual PROFEPA ha sido omiso en sancionar dichas obras, a pesar de los cientos de denuncias.

7.- Entre muchos otros.

“Ser ambientalista y defender los derechos humanos, hacer educación ambiental, es una actividad que desarrollamos por voluntad,  no hay ninguna obligación de hacer lo que hacemos, excepto nuestra responsabilidad cívica, por ello, nadie puede reclamarnos nada”, refiere Araceli Domínguez.

playa al dia

Entradas recientes

El Pentágono estalla contra Netflix por “A House of Dynamite”

El estreno de A House of Dynamite, la nueva película de la directora ganadora del…

1 día hace

El SAT irá casa por casa con jubilados para revisar sus declaraciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la implementación de visitas domiciliarias dirigidas a jubilados…

1 día hace

👧🧒 Playa del Carmen fortalece la protección de la niñez con taller de “Save the Children”

Con el compromiso de garantizar el bienestar y la protección integral de niñas, niños y…

1 día hace

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

2 días hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

2 días hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

2 días hace