El predio conocido como Las Torres ubicado en la alcaldía de Puerto Aventuras, con una extensión de alrededor de tres hectáreas de selva, está en la mira de invasores, quienes ante la complicidad del alcalde Gilberto Gómez han abierto caminos utilizando maquinaria pesada.
Fue durante el gobierno de la alcaldesa Cristina Torres Gómez, cuando hubo un intento de ocupar esta zona, que hasta el momento se sabe se encuentran en litigio agrario.
En aquella ocasión, un numeroso grupo de personas tumbó una gran superficie de selva, por lo que fue necesaria una intensa movilización policiaca para evitarlo.
Y es que ante el temor ciudadano de que se repita el caso de las invasiones en Playa del Carmen con fuerte presencia delictiva, las sospechas crecen por la remoción de árboles con maquinaria para abrir caminos y facilitar la invasión en complicidad con el alcalde Gilberto Gómez.
Previo al próximo proceso en donde se renovará al alcalde en funciones, se dice que estos predios serían utilizados como moneda de cambio a fin de obtener votos que permitan al actual alcalde reelegirse debido a que no cuenta con la simpatía del electorado.
Te recomendamos leer: ¿Podrá México volver a sus raíces alimentarias? Sheinbaum apuesta por las tiendas gubernamentales
Las sospechas de invasión a Las Torres, ahora llamada colonia Puerto Palma ubicada atrás de la unidad deportiva de Puerto Aventuras, se gesta en medio del sospechosismo como parte de la compra de voluntades para mantener al alcalde Gilberto Gómez en el poder.
Las tres hectáreas de terreno selvático ya tuvieron un primer intento de invasión durante el gobierno de Cristina Torres, hecho que fue frustrado gracias a la intervención policiaca, pero hay intereses de retomar los terrenos gracias a la intervención de una lideresa de invasión apodada “La Vanesa”.
Cabe mencionar que Puerto Aventuras ya tiene dos invasiones previas: Ebenezer, promovido presuntamente por la familia Beristain y en donde el alcalde Gilberto Gómez tiene propiedades, como la que ocupa la construcción de un segundo hotel y que mide 50 por 50 metros aproximadamente y una segunda invasión llamada Monte Sinaí.
En la ocupación ilegal de Ebenezer opera una escuela privada llamada San Patrick, ocupación ilegal que a todas luces opera con normalidad.
Con la convicción de que la transformación ambiental se logra con hechos, Fernando Muñoz Calero,…
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…