Categorías: PLAYA DEL CARMEN

La Quinta Avenida se prepara para ser escenario de un ambiente vibrante en Playa del Carmen, con plan empresarial

El sector empresarial propone un plan de revitalización para la tan afamada Quinta Avenida en Playa del Carmen

La Quinta Avenida tiene mucho por dar a sus visitantes y así lo demuestra un profundo análisis compartido por Ricardo del Valle Prieto, consejero de Coparmex.

Y es que tras las indagaciones realizadas para hacer más atractiva la Quinta Avenida en Playa del Carmen, se concluyó en los estudios que parte de las razones que no han contribuido al alza en las ventas de dicha zona, a pesar del aumento de visitantes en la Riviera Maya, se debe a diversos factores, tales como la presencia de sargazo en las playas y la falta de información precisa sobre la seguridad, han llevado a una marcada disminución en la proporción de turistas en relación a su capacidad adquisitiva.

Como ejemplo de lo que sucede en la zona con respecto a las bajas ventas, está la situación con los pequeños hoteles lo cuales solo logran tener solo obtienen como máximo un 40% de la ocupación anual, debido a la competencia que surgió con los Alquileres Vacacionales de Departamentos, lo cual también impacta negativamente en la industria de restaurantes al afectar su clientela.

De acuerdo con las encuestas realizadas por la firma Paradigma Cero, líder en neuro marketing en Latinoamérica, indican que en promedio, los visitantes permanecen entre 7 y 8 días en este destino.

El análisis continúa señalando que estos visitantes solo frecuentan dos veces la popular Quinta Avenida durante su estancia y su gasto promedio es de 60 dólares, en comparación con los 120 dólares, de años anteriores.

Así mismo, la información recabada revela que los visitantes perciben la zona turística como un lugar carente del suficiente entretenimiento, donde a menudo se sienten hostigados por vendedores ambulantes que ofrecen desde trenzas, masajes, tours, entre otros, lo cual afecta negativamente su experiencia.

Otros de los puntos a mejores de acuerdo con la experiencia de los turistas y visitantes es que pareciera que la Quinta Avenida carece de elementos novedosos o refrescantes que puedan incentivar a las personas a quedarse y disfrutar de un paseo más largo en familia o con amigos, más allá de su llamativo aspecto tradicional.

Incluso, desafortunadamente la distribución de noticias negativas han influenciado a los visitantes.

Propuesta de mejora para hacer más atractiva la Quinta Avenida

Ante el panorama presentado anteriormente, el sector empresarial de Playa del Carmen ha sugerido lo siguiente:

Implementar noches temáticas en lugares estratégicos con 9 a 10 escenarios en la Quinta Avenida para el disfrute de ciudadanos y turistas.

Cada día, a partir de las 7pm, se llevarían a cabo diversas actividades como:

  • Noches con temática mexicana
  • Desfiles
  • Muestras gastronómicas
  • Degustaciones
  • Desfiles de moda
  • Espectáculos circenses
  • Música de Jazz
  • Desfile de triciclos
  • El “mundialito”

Estas actividades, serían programadas a partir de las 7pm, buscarían reactivar la economía en colaboración con restaurantes y empresarios locales, atrayendo a los visitantes fuera de sus hoteles y apartamentos hacia estos eventos, lo que generaría un impacto positivo en todos los sectores, hablando de derrame económica.

Esta iniciativa promovería un ambiente familiar y reduciría la delincuencia, al mismo tiempo que abriría oportunidades significativas para la comunidad.

La promoción se realizará a través de páginas web y un código QR disponible en hoteles y sitios relacionados con Playa del Carmen. También se establecerían alianzas con diversos comercios, restaurantes y hoteles para ofrecer beneficios a los participantes.

Se proporcionará un mapa con las actividades, ubicación de servicios y números de emergencia. Esta iniciativa revitalizaría la economía y convertiría el centro de Playa del Carmen en un lugar más atractivo para quedarse, beneficiando especialmente a los pequeños hoteles que enfrentan dificultades.

Participarían también taxistas, hoteleros, medios de comunicación, restaurantes, artistas, bailarines y comerciantes.

El consejero concluyó afirmando el entusiasmo que hay por continuar transformando a Playa del Carmen sin perder su esencia original.

 

playa al dia

Entradas recientes

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

8 horas hace

Playa del Carmen se consolida con los mejores servicios públicos de Quintana Roo

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó…

16 horas hace

Desastre en Iztapalapa: expl0sión de pipa provoca víctim@s y caos vial

Una pipa de gas LP explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del…

1 día hace

Ya puedes tramitar tu licencia en Playa del Carmen: Gobierno e IMOVEQROO acercan el servicio

El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, informa que gracias a un convenio…

1 día hace

Xelhá cumple 19 meses cerrada pese a millonaria inversión del INAH

La zona arqueológica de Xelhá, ubicada al sur de Playa del Carmen en el municipio…

1 día hace

Playa del Carmen hace historia: todos sus campos de fútbol ya tienen pasto sintético ⚽🌱

El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado hizo historia en el ámbito deportivo…

2 días hace