Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística de Playa del Carmen trabaja en la profesionalización y certificación de sus elementos con el objetivo de mejorar la atención y seguridad de los visitantes, informó su director, Osiris de Jesús Ceballos Díaz.
De acuerdo con el funcionario, la instrucción del secretario de Seguridad Pública, Carlos Montesinos, es clara: fortalecer la formación policial en temas de derechos humanos, detenciones y habilidades operativas, además de avanzar en la certificación del Certificado Único Policial (CUP).
“Si un policía no tiene su C3 o las capacitaciones básicas y especializadas, no puede salir a las calles. Estamos trabajando para que todos cumplan con esos estándares”, subrayó Ceballos Díaz.
Actualmente, 22 elementos de la corporación acuden cada sábado a Cancún para recibir capacitación dentro del programa Policía Orientada a la Solución de Problemas, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que incluye formación en inglés, derechos humanos y atención de calidad al turista.
De los 70 elementos que integran la Policía Turística, alrededor del 20% domina el idioma inglés a nivel básico, lo que permite brindar información y orientación a los visitantes.
“La meta es que todos los policías turísticos sean bilingües desde su formación inicial”, adelantó el mando.
Ceballos Díaz destacó que la corporación también utiliza herramientas tecnológicas, como traductores en teléfonos móviles y cámaras de solapa inteligentes, para mejorar la comunicación y el servicio a los visitantes.
Respecto al caso del pescador fallecido en Tulum, señaló que el asunto se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado, y que los cinco elementos involucrados fueron suspendidos, siendo sustituidos para no afectar la operatividad.
“La zona turística no ha quedado desprotegida; tenemos apoyo constante de la Guardia Nacional, Marina y Policía Preventiva”, afirmó.
Finalmente, el director indicó que la principal interacción con los turistas sigue siendo la búsqueda de información sobre playas, parques y zonas seguras, aunque la corporación también ha actuado de manera eficaz ante incidentes delictivos.
“En el caso de la turista lesionada con un picahielos, fue la Policía Turística la que logró su detención en flagrancia. Ya está vinculada a proceso”, puntualizó.
Con estas acciones, la Policía Turística de Playa del Carmen reafirma su compromiso con una atención profesional, humana y cada vez más cercana al visitante.