Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Mavelsa pone en riesgo a playenses con pruebas COVID

La empresa con puestos en la calle no cumple con los protocolos sanitarios de atención al COVID-19

La empresa Mavelsa no cumple con los estándares sanitarios requeridos para realizar pruebas de detección de COVID-19 en plena calle, lo cual es hasta contradictorio tratándose de un organismo supuestamente preocupado por la salud de las personas.

A decir del titular de la Dirección de Salud Física y Mental del Ayuntamiento de Solidaridad, Héctor González Rodríguez, no se puede hacer en la calle porque definitivamente no es la recomendación, y no es suficiente con utilizar cubrebocas y guantes.

“Y si algunos comercios o laboratorios lo están haciendo de esta manera si habría que reportarlo a las autoridades para ver que tenga anuencia, sobre todo de Cofepris que es la instancia reguladora en este tema que vela por el riesgo”, dijo en entrevista con playaldia.com.

Añadió que originalmente existen tres diferentes tipos de muestra en el mercado, que es lo que se utiliza actualmente, algunas de estas variantes son pruebas rápidas y las otras son pruebas que se hacen en un laboratorio de biología molecular que es lo que se conoce como PCR; las pruebas rápidas de realizan actualmente en cualquier laboratorio.

Dr. Héctor González Rodríguez

“Se deben hacer en ambientes controlados, ambientes limpios, bajo protocolos de seguridad y rigurosas cadenas de resguardo, un laboratorio bien establecido no tiene ningún problema, el personal tiene que contar con todo lo que con los equipos de protección protegiendo mucosas , el uso correcto del cubrebocas con grado KN95, tiene que haber protección ocular con lentes, bata, overol, gorra, botas y guantes y se hace bajo todos los protocolos que ya sabemos”, aseveró el médico, por lo que se puede afirmar que Mavelsa no cumple con tales protocolos. “La prueba tiene que ser, dependiendo si es una prueba rápida, de antígeno o anticuerpos se hace de sangre, se puede hacer en sangre periférica a través de una muestra capilar o se puede hacer a través del plasma, si es a través del plasma se tiene que a hacer en un laboratorio lógicamente para separar el plasma, y si es una prueba rápida de anticuerpo se hace el exudado nasal igual que el PCR con todos los equipos de protección en un ambiente seguro”, acotó.

playa al dia

Entradas recientes

Vinculan a proceso a presuntos secuestradores de la maestra Irma en Veracruz

En Veracruz, un juez vinculó a proceso a Víctor Manuel “N”, Yeana Paola “N”, Octavio…

17 horas hace

✅ Regidora XelHá Dehesa logra aprobación de 14 reformas laborales con perspectiva de igualdad en Playa del Carmen

Con el respaldo unánime del Cabildo, la séptima regidora XelHá Dehesa consiguió la aprobación de…

18 horas hace

Novelo propone Consejo Municipal Indígena y mayor control sobre venta irregular de terrenos en Playa del Carmen

El decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Juan Humberto…

19 horas hace

Cercanía y soluciones: Fernando Muñoz recorre Puerto Aventuras y reafirma su compromiso con la gente

Con el firme propósito de mantenerse cercano a la gente y atender de primera mano…

1 día hace

EU le pega al bolsillo de Maduro: confisca más de 700 mdd en bienes de lujo

En un golpe directo al patrimonio del presidente venezolano Nicolás Maduro, el gobierno de Estados…

2 días hace

Playa del Carmen renueva mandos policiales para una nueva era de seguridad

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este martes a cuatro nuevos…

2 días hace