Se mantiene zona de vigilancia, por lluvias intensas, vientos fuertes, marejada y oleaje elevado en costas y zonas marítimas de Quintana Roo, región oriental de Yucatán, noroeste del Mar Caribe y Canal de Yucatán.
Las Capitanías de Puerto de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y región sur de Veracruz se les exhorta continuar con la estrecha vigilancia del desarrollo y trayectoria de la “Perturbación Tropical 97-L”, así como, mantener informada a la comunidad marítima Portuaria y ribereña.
Por lo que la navegación en general así como a las actividades en los recintos portuarios, bahías, muelles y playas de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y región sur de Veracruz, se les exhorta a mantenerse informados del desarrollo y trayectoria de la “Perturbación Tropical 97-L”, asimismo, extremar precaución y seguir las recomendaciones de la Autoridades Marítima Nacional y Locales.
La Perturbación tropical “97-L” presentó un centro de baja presión al Sureste de Xcalac, Quintana Roo, interactúa con una línea de vaguada que se extiende hacia el noroeste del Mar Caribe y con la zona de convergencia intertropical, favoreciendo en:
1. Las costas y zonas marítimas de la región oriental de Yucatán, Quintana Roo, Canal de Yucatán y Noroeste del Mar Caribe cielo mayormente nublado con probabilidad de lluvias fuertes a intensas, asociadas con actividad eléctrica, reducción de la visibilidad, viento del noroeste de 16 a 22 nudos (30 a 40 kph), sin descartar rachas de viento de 27 a 32 nudos (50 a 60 kph), oleaje de 7 a 10 pies (2.1 a 3.0 mts) con fuerte marejada en costas y superior a los 14 pies (4.2 mts) en zonas marítimas, condiciones que podrán mantenerse durante el sábado 4 de noviembre, sin descartar el incremento repentino del viento y del oleaje en zonas de tormentas, por el desarrollo de turbonadas y/o trombas marinas, se mantiene en vigilancia.
2. Este sistema podrá incrementar el potencial de lluvias durante este sábado en las costas de la región occidental de Yucatán, Campeche, Tabasco y Sur de Veracruz, se mantienen en vigilancia.
1. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, este sistema presenta un 10% de desarrollo ciclónico, se mantiene en vigilancia.
Observaciones
* Recomendaciones para la Navegación en general, comunidad marítima portuaria, ribereña, lo siguiente:
1. Previo a su zarpe deberán tener conocimiento de las condiciones meteorológicas que prevalecerán en su ruta de navegación.
2. Deberán implementar las prevenciones y precauciones necesarias en relación con las actividades que realicen en las áreas donde se pronostican citados efectos meteorológicos.
3. Debido a la saturación del suelo y a los acumulados de las precipitaciones que se presenten, deberán mantenerse informados y alerta de los niveles de ríos y arroyos de respuestas rápida que puedan favorecer inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como al taponamiento en las desembocaduras de los ríos con el mar y al arrastre de palizada.
4. Seguir las recomendaciones y lineamientos emitidos por la Autoridades Marítima Nacional y Locales, en relación con la prevención y salvaguarda de la vida humana en la mar, en las vías navegables, en costas y en las playas.
Fuente: SEMAR
No dejes de Leer
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…